04 nov. 2025

Más de 50 horas sin energía eléctrica en Alto Paraguay

Más de la mitad de la población del Departamento de Alto Paraguay sufre por la falta de energía eléctrica desde hace casi tres días. Pese a que técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) trabajan en la zona, aún no logran detectar el origen de la falla.

luz alta paraguay.jpg

Funcionarios de la ANDE se desplazan en caballos y canoas para llegar al área de trabajo.

Alcides Manena.

Pasaron aproximadamente 50 horas desde que el servicio de energía eléctrica se vio interrumpido en gran parte del Departamento de Alto Paraguay. Un arduo trabajo por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intenta restablecer la electricidad.

La información que dieron los responsables del servicio este jueves refiere que la última prueba sobre la red de 23 kV fue sin éxito. La falla se encuentra sobre uno de los conductores denominado F2, pero no es visible.

No obstante, pudieron determinar que la zona de avería es entre Puerto Sastre y la estancia Doña Elva (Carmelo Peralta) que comprende unas 200 columnas del tendido eléctrico.

Los técnicos de la ANDE adoptaron un sistema de trabajo de parcelamiento en distancia, de forma a probar por cierre y apertura, pero el trabajo se dificulta debido a los terrenos inundados y los accesos complicados en el área de labor.

En el informe manifestaron que este viernes se incorporarán más funcionarios para las tareas de refuerzo, ya que este fallo es completamente atípico.

“Los trabajos se realizan con un esfuerzo sobrehumano para restablecer el servicio en un terreno bastante hostil. En ningún minuto se abandonó el lugar de trabajo. Agradecemos a las estancias que proveen apoyo logístico de todo tipo a los funcionarios de la ANDE”, informaron.

La prolongada ausencia de luz ocasionó pérdidas en el comercio, la producción de carne, así como de lácteos en todas las instituciones que prestan servicios a las ciudades de Carmelo Peralta, Puerto Sastre, Fuerte Olimpo, Puerto Guaraní, San Carlos, Toro Pampa, María Auxiliadora y las estancias ganaderas.

Se espera que este viernes se restablezca la energía eléctrica que afecta a unos 12.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.