19 nov. 2025

Más de 400 niños se entrenaron como electores

Hasta las 10.00 de este domingo más de 400 niños y adolescentes de entre 5 y 17 años, se entrenaron como electores en los cinco locales habilitados para el entrenamiento de los menores.

niños votando

Los niños participaron activamente de este evento cívico. Foto: Miguela Lombardo.

“Ojalá todos hubiésemos tenido esta oportunidad de aprender a votar siendo chicos. Es importante que los niños más adelante tengan espíritu y los chicos sepan que ir a sufragar es una fiesta”, expresó el ex futbolista Justo Villar en conferencia de prensa desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Los locales de votación habilitados son el colegio Cristo Rey, la Escuela Nacional República de Chile, la Asociación del Ministerio de Hacienda y el Colegio San Pedro y San Pablo.

Educar para elegir construyendo mi país, es el nombre de la campaña que encara la Justicia Electoral este domingo con el objetivo de fomentar la cultura democrática desde temprana edad.

Los niños llegan hasta las mesas habilitadas especialmente para ellos, siempre que los padres hayan autorizado, y siguen los mismos pasos que cualquier elector adulto. Posteriormente, le dan caramelos y una calcomanía con la confirmación de que ya votaron, después si quieren dejan las huellas de sus deditos entintados en un panel habilitado.

Más contenido de esta sección
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.