27 may. 2025

Más de 300 motociclistas de varios países se reúnen en Asunción

Tras dos años de distanciamiento por la pandemia del Covid-19, un grupo de aficionados a las motocicletas Harley-Davidson de distintos países de la región se reunieron este viernes en el centro de Asunción.

motociclistas.jfif

Los motociclistas amantes de las Harley-Davidson se reunieron este viernes en Asunción.

Foto: Captura

Alrededor de 350 motociclistas amantes de la Harley-Davidson, tanto de Paraguay como de otros países de América del Sur, cumplieron cita este viernes en las calles de Asunción. El encuentro fue realizado después de dos años en los que no pudieron encontrarse a causa de la pandemia del Covid-19.

Se trata de un evento turístico que aglutina cada año a los amantes de los biciclos de parte importante de Sudamérica. El mismo fue declarado de interés municipal y nacional y cuenta con el apoyo de la Policía Nacional, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1522623599802261506

“No podía faltar (este año) porque yo vine prácticamente nueve años seguidos y por este tema de pandemia me perdí un par de ellos. Estaba muy complicado de trabajo, de salud y un montón de cosas, pero yo a este (encuentro) dije voy como sea y aquí estoy realmente feliz”, expresaba con emoción uno de los participantes.

El hombre, que es un aficionado a las motos, oriundo de la Argentina, pero actualmente residiendo en Chile, también fue el productor del segundo encuentro internacional de Harley-Davidson en Sudamérica.

Por su parte, otro hombre, quien sería el encargado del presente encuentro y presidente de un club de motocicletas de la mencionada marca en Paraguay, manifestó su emoción por la concurrencia de personas que asistieron a la actividad, principalmente que llegaron de otros países.

“Hoy (estoy) realmente orgulloso y sorprendido, porque preparamos un evento para 150 extranjeros y hoy estamos con más de 350. Una satisfacción enorme de ver a tantos amigos. Este no es un encuentro, es un reencuentro que se tenía que haber realizado en el 2020”, expresó el organizador.

Y añadió: “A cada uno de los presentes les podemos llamar por su nombre y eso demuestra que nuestra fraternidad, nuestra hermandad se fortaleció”.

Puede leer: Harley-Davidson dejará Paraguay en los próximos meses

Finalmente, resaltó que el evento constituye un importante ingreso económico al país, teniendo en cuenta de que es un encuentro turístico que reúne a personas de otros países y, además, dijo que tras el evento también surgen inversiones.

“De este evento han salido muchas inversiones. En nuestro país hay muchas compañías que se han instalado en Paraguay porque la gente se queda enamorada y por las condiciones que el país ofrece. No solo traemos amigos, sino también vendemos la imagen del país y hoy las autoridades entendieron eso”, finalizó.

En octubre de 2020, el representante en Paraguay de la firma estadounidense Harley-Davidson Motor Company anunció el retiro de la marca de nuestro país, en el marco de la situación económica y de salud a nivel mundial. La prestigiosa marca fue fundada en el año 1903 en Milkwaukee, Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.