06 ago. 2025

Harley-Davidson dejará Paraguay en los próximos meses

El representante en Paraguay de la firma estadounidense Harley-Davidson Motor Company anunció el retiro de la marca de nuestro país, en el marco de la situación económica y de salud a nivel mundial.

Vista de motocicletas Harley-Davidson en una exhibición. EFE/Archivo

Vista de las motocicletas Harley-Davidson en una exhibición (referencia).

Foto: EFE

La firma Chacomer, representante local de la marca Harley-Davidson Motor Company, anunció el cierre del mercado paraguayo en unos meses más, en el marco de la situación económica y de salud a nivel mundial por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Les informamos que lamentablemente a raíz de la situación económica y de salud a nivel mundial, Harley-Davidson Motor Company ha decidido, dentro del programa The Rewire, el cierre de alrededor de 50 mercados desde el año 2021, entre los que se encuentra Paraguay, así como el cierre de distribuidores en Estados Unidos y la reducción de producción”, indicaron.

Embed

Los representantes aclararon que se mantendrá el respaldo a los clientes, manteniendo las garantías, repuestos y servicios.

Lea más: Mujeres en marcha

“Durante este nuevo viaje de transición los seguiremos esperando en la tienda, seguiremos compartiendo, seguiremos apoyándolos y seguiremos cuidando sus máquinas”, señalaron.

Con un último mensaje se despidieron manifestando “abrazo fraternal y buenas rutas”. El local principal se encuentra ubicado sobre la avenida República Argentina.

La prestigiosa marca de motocicletas Harley-Davidson fue fundada en el año 1903 en Milkwaukee, Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.