25 jul. 2025

Más de 260 personas están esperando un órgano

En el país, más de 260 personas se encuentran a la espera de un órgano para realizarse el trasplante. Según informó el doctor Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), el 80 % de ellos aguardan por un riñón, 8 precisan de un nuevo corazón y 180 se hallan a la espera de una córnea.

cirugia.jpg

Médicos chinos extirpan un tumor de 31 kilos, uno de los mayores del mundo. Foto: www.policlinicomodelo.com.ar.

En relación con la donación de órganos y tejidos, exteriorizó que existe una actividad constante. Espinoza señaló que actualmente el índice de donantes vivos y cadavéricos se mantiene en proporciones similares.

El 50% de los trasplantes se realiza con donantes vivos y el otro 50% con donantes cadavéricos. Indicó que es indispensable que la cifra de donantes cadavéricos se incremente.

Cabe resaltar que la donación de órganos y tejidos de personas sanas que podrían fallecer en circunstancias accidentales que permitan el uso de sus partes es cada vez más vital, dado que los avances tecnológicos están fuera de compás con la menor cantidad de donantes.

En la actualidad la donación de corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas o intestino, puede constituir la diferencia entre la vida y la muerte para otro ser humano, además de la posibilidad de abrir nuevas esperanzas a receptores de piel, córneas, válvulas cardíacas, tendones, nervios y cartílagos, entre otros.

En el transcurso de estos 9 años se efectuaron 941 trasplantes. El mayor número de trasplantes hace referencia a córneas, cifra que asciende a 581; seguido del trasplante de riñón, que registra un total de 284. También se llevaron a cabo 55 trasplantes de médula ósea, 19 de corazón y 2 de hígado.

El INAT es el organismo rector, coordinador y facilitador de los diferentes tipos de trasplantes realizados en el país. A través de esta dependencia del Ministerio de Salud se concreta la provisión de insumos médicos, medicamentos inmunosupresores (antirrechazo) y líquidos de preservación de órganos.

Además, contribuye a la realización de estudios laboratoriales de histocompatibilidad que son realizados, como único centro en todo el país, en el Laboratorio Central del MSPyBS, un estudio indispensable para la realización de los diferentes tipos de trasplantes.

Cada 9 de julio se conmemora el “Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos” con el propósito de reflexionar y fomentar sobre el derecho a la donación y trasplante que tenemos todos los paraguayos/as.

Un donante de órganos y tejidos puede salvar hasta 8 vidas y mejorar la vida de más de 50 personas. La donación de órganos es la máxima expresión de amor entre los seres humanos, es la materialización del gesto más sublime que una persona puede ofrecer al semejante.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.