09 ago. 2025

Más de 240 niños expuestos a las drogas en el Mercado de Abasto

Rosa Saldívar, directora general de Reducción de la Demanda de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), alertó que más de 240 niños están expuestos a las drogas en el Mercado de Abasto de Asunción.

Aguantadero Abasto.png

Luego de aproximadamente tres años, aguantadero de consumidores de crac en zona del Mercado de Abasto es desocupado.

Foto: Dardo Ramírez.

Más de 240 niños de todas las edades, que acompañan a sus padres a trabajar en el Mercado de Abasto de Asunción, están expuestos a las drogas, manifestó Rosa Saldívar, directora general de Reducción de la Demanda de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Alertó que todos los días ven a menores de edad en situación de riesgo.

En ese sentido, indicó que la Senad y la Municipalidad de Asunción lanzaron el Programa denominado Despertar y está dirigido a adolescentes y jóvenes trabajadores del Abasto. Tiene como objetivo reducir la demanda del consumo de drogas, a través de la prevención y el tratamiento.

Lea más: Mercado de Abasto, zona de explotación infantil y microtráfico ante abandono del Estado

Saldívar precisó que en el ámbito de la prevención se enfocarán en desarrollar programas de atención integral preventiva. También brindarán cursos de liderazgo, de mandos medios y van a abordar el tema de la salud mental.

El Mercado de Abasto, al igual que la Terminal de Ómnibus y el microcentro de Asunción, es considerado una zona roja por diversas situaciones, como la explotación infantil y el microtráfico, pero el Estado no hace nada.

Hace unas semanas atrás, una menor de 14 años fue sindicada como la responsable de asesinar a un vendedor de chipas para llevarse sus pertenencias, en la zona del Mercado de Abasto, mientras el hombre aguardaba un transporte público.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.