05 may. 2025

Más de 20.000 firmas por el NO a la enmienda pro reelección

Jóvenes que permanecen en vigilia en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, revelaron que desde el domingo hasta este martes llegaron a juntar más de 20.000 firmas ciudadanas contra la enmienda pro reelección. Además, la iniciativa busca que el presidente de la República y sus 25 senadores aliados, renuncien.

Francisco Soteras es uno de los jóvenes que permanece en protesta frente al Congreso. Comentó en contacto con la prensa que en dos días llegaron a juntar más de 15.000 firmas, pero que, según datos preliminares, gracias a la masiva participación ciudadana en la protesta, ahora estiman que la cantidad de firmas llega a las 25.000.

“Un aproximado de firmas sería ya 25.000, ayer la convocatoria fue masiva. Nosotros no pedimos que se manifiesten, pero sí que firmen si están en desacuerdo con el pedido”, dijo en contacto con la 970 AM.

Dio a conocer que para que las personas puedan firmar el pedido deben presentar la cédula de identidad, llenar los datos básicos y firmar la planilla. Comentó que incluso quienes deseen y se responsabilicen pueden llevar planillas a sus barrios y juntar de esa manera más firmas para la causa.

Los jóvenes y varios adultos están juntando firmas llevando en alto tres peticiones: el retiro del proyecto de enmienda constitucional, la renuncia de Horacio Cartes y la de sus 25 senadores aliados (cartistas, llanistas y luguistas).

“Nos sorprende la gente que llega de madrugada incluso para firmar el documento. Desde el domingo hasta este martes llegamos a un total de 25.000 firmas, es decir, el último conteo es de 15.000 firmas, pero entre el domingo y el lunes triplicamos la convocatoria de la gente”, refirió.

Este lunes, más de 5.000 personas llegaron a la Plaza de Armas para manifestarse contra el proyecto de enmienda que busca la reelección del colorado Horacio Cartes y del exmandatario, Fernando Lugo del Frente Guasu.

El evento se llenó de humanidad y empatía, especialmente, cuando los manifestantes entregaron flores a agentes policiales que custodiaban el Congreso. El evento fue sumamente emotivo y recobró el sentido del amor entre compatriotas, al igual que la unidad.


La idea es recolectar 30.000 firmas para pedir el juicio político a Cartes, la renuncia de los “violadores de la Constitución” –los 25 senadores que votaron a favor de la enmienda– y Fernando Lugo, quien no votó pero opera a favor de la reelección y la eliminación de las listas sábana.

Este pedido puede firmarse también vía Internet en este enlace.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.