11 nov. 2025

Más de 20.000 firmas por el NO a la enmienda pro reelección

Jóvenes que permanecen en vigilia en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, revelaron que desde el domingo hasta este martes llegaron a juntar más de 20.000 firmas ciudadanas contra la enmienda pro reelección. Además, la iniciativa busca que el presidente de la República y sus 25 senadores aliados, renuncien.

Francisco Soteras es uno de los jóvenes que permanece en protesta frente al Congreso. Comentó en contacto con la prensa que en dos días llegaron a juntar más de 15.000 firmas, pero que, según datos preliminares, gracias a la masiva participación ciudadana en la protesta, ahora estiman que la cantidad de firmas llega a las 25.000.

“Un aproximado de firmas sería ya 25.000, ayer la convocatoria fue masiva. Nosotros no pedimos que se manifiesten, pero sí que firmen si están en desacuerdo con el pedido”, dijo en contacto con la 970 AM.

Dio a conocer que para que las personas puedan firmar el pedido deben presentar la cédula de identidad, llenar los datos básicos y firmar la planilla. Comentó que incluso quienes deseen y se responsabilicen pueden llevar planillas a sus barrios y juntar de esa manera más firmas para la causa.

Los jóvenes y varios adultos están juntando firmas llevando en alto tres peticiones: el retiro del proyecto de enmienda constitucional, la renuncia de Horacio Cartes y la de sus 25 senadores aliados (cartistas, llanistas y luguistas).

“Nos sorprende la gente que llega de madrugada incluso para firmar el documento. Desde el domingo hasta este martes llegamos a un total de 25.000 firmas, es decir, el último conteo es de 15.000 firmas, pero entre el domingo y el lunes triplicamos la convocatoria de la gente”, refirió.

Este lunes, más de 5.000 personas llegaron a la Plaza de Armas para manifestarse contra el proyecto de enmienda que busca la reelección del colorado Horacio Cartes y del exmandatario, Fernando Lugo del Frente Guasu.

El evento se llenó de humanidad y empatía, especialmente, cuando los manifestantes entregaron flores a agentes policiales que custodiaban el Congreso. El evento fue sumamente emotivo y recobró el sentido del amor entre compatriotas, al igual que la unidad.


La idea es recolectar 30.000 firmas para pedir el juicio político a Cartes, la renuncia de los “violadores de la Constitución” –los 25 senadores que votaron a favor de la enmienda– y Fernando Lugo, quien no votó pero opera a favor de la reelección y la eliminación de las listas sábana.

Este pedido puede firmarse también vía Internet en este enlace.

Más contenido de esta sección
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.