31 oct. 2025

Más de 2.000 policías resguardarán marcha campesina en Asunción

Un importante contingente policial se instaló en diversos puntos de la ciudad de Asunción, con el objetivo de resguardar la marcha campesina que se desarrollará este jueves por las calles de la capital.

marcha campesina

Los campesinos marchan este viernes contra la ola de desalojos y para pedir que se derogue la ley Zavala-Riera.

Foto: Archivo UH

El comisario Daniel Careaga, director de la Policía de Asunción, señaló a Monumental 1080 AM que 2.500 efectivos están apostados en la capital del país para cubrir la vigésima octava marcha campesina.

“Aproximadamente 2.500 agentes trabajarán en todas las áreas. El itinerario de la marcha está diseñado y coordinado con los líderes”, expresó y aseguró el acompañamiento policial durante la movilización.

Estimó que alrededor de 4.800 campesinos llegaron hasta el microcentro.

“Estamos planificando ya desde hace tiempo la cantidad de compatriotas que están llegando y, conforme al trabajo de operación, se está elaborando el acompañamiento pleno a todos los compatriotas”, puntualizó.

Puede leer: “Campesinos marchan hoy por la derogación de Ley Zavala-Riera”

El inicio de la marcha está fijado para las 8:00 desde el ex-Seminario. El trayecto que realizará la marcha campesina será a través de las avenidas Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara hasta llegar a plaza O’Leary, donde se realizará el acto central.

Los campesinos se movilizan en reclamo de la derogación de la llamada Ley Zavala-Riera, el fin de la criminalización de la lucha por la tierra, de los desalojos y por políticas públicas para el sector afectado por la sequía.

Sectores sindicales y de otras organizaciones también se suman a los reclamos en las calles, como la Coordinadora Nacional Intersectorial y otros grupos afines.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.