19 oct. 2025

Más de 17.000 alumnos afectados por las inundaciones

Un total de 17.495 son los alumnos afectados por las inundaciones y que deberán ser reubicados para iniciar el periodo escolar de este año, informó el director de Gestión de Riesgos del Ministerio de Educación, Hugo Tintel. Son 105 las instituciones educativas bajo agua.

Vista de varias viviendas que quedaron bajo el agua por las inundaciones en un barrio de Asunción (Paraguay) el 28 de diciembre de 2015. EFE

Vista de varias viviendas que quedaron bajo el agua por las inundaciones en un barrio de Asunción. Foto: EFE

Las inundaciones no solo hicieron desplazar a miles de familias de sus hogares, sino también afectará a muchos alumnos debido a que sus instituciones educativas quedaron bajo agua.

El Ministerio de Educación viene realizando un monitoreo de las instituciones educativas afectadas por la crecida de los ríos.

Actualmente se tienen contabilizadas 105 escuelas y colegios que quedaron bajo agua o están próximos a ser afectados, informó el director de Gestión de Riesgo del Ministerio de Educación (MEC), Hugo Tintel, a la 780 AM.

Detalló que se tiene un total de 17.495 alumnos matriculados en esos centros educativos, ubicados en 10 departamentos del país.

Para ellos se manejan dos opciones: Por un lado, se utilizarán aulas móviles para albergar a un importante número de estudiantes y, por otro lado, otros grupos serán reubicados en instituciones cercanas a su lugar de albergue.

Tintel recordó que en el año 2014 se tuvo una experiencia similar con resultados positivos y esperan que esta vez se mejore el plan de acción tras los ajustes realizados a fin de que los alumnos no pierdan clases.

Las inundaciones registradas en los últimos meses afectaron a más de 100.000 personas en todo el país, muchas de ellas debieron ser trasladadas a refugios temporales.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.