27 oct. 2025

Más de 1.500 firmas para llamar Ramón del Río a calle Cuarta

Más de 1.500 firmas ya consiguió la petición hecha a la Junta Municipal de Asunción para que la calle Cuarta, actualmente llamada Roma, sea renombrada como Ramón del Río, en homenaje al artista recientemente fallecido.

Ramón del Río.png

El actor nacional Ramón del Río falleció este domingo.

Foto: Archivo ÚH.

La petición busca rendir homenaje a Ramón López Noguera, más conocido por su nombre artístico como Ramón del Río, destacado actor de teatro, cine y televisión, quien falleció en estos días sin poder conseguir una cama de terapia intensiva, tras contagiarse de Covid-19.

Asimismo, se lo destaca como uno de los actores más renombrados del Paraguay, como también por su sólida trayectoria civil en defensa de la democracia, ya que participó de importantes proyectos de teatro independiente durante la dictadura stronista.

Lea más: Adiós al emblemático Ramón del Río

También fue figura principal de incontables puestas teatrales. Entre las más laureadas encarnó al personaje inspirado en el dictador José Gaspar Rodríguez, en la versión teatral de la obra Yo El Supremo de Augusto Roa Bastos.

En cine fue protagonista del filme Hamaca paraguaya, de Paz Encina, que ganó el Premio Fipresci a Mejor Película en el Festival Internacional de Cannes, Francia, en 2006, además de actuar en muchos otros filmes como La redención, Felipe Canasto, Miss Ameriguá, Mangoré, La última tierra, Viento Sur, Lectura según Justino, Por amor al arte, entre otros.

Le puede interesar: El reconocido actor Ramón del Río fallece por Covid-19

De igual manera, participó de series televisivas como Sombras en la noche, El regreso de las sombras, Río de Fuego, entre otras.

“Pedimos a los señores concejales y las señoras concejalas de la Junta Municipal de Asunción denominar a una calle importante de nuestra ciudad capital con el nombre de este querido actor”, menciona la petición.

El comunicado detalla que el actor residió una parte importante de su vida sobre la calle Cuarta, donde ejerció su práctica y docencia teatral y donde se encuentran locales emblemáticos de la noche asuncena que solía frecuentar.

“Que esta calle lleve su nombre será una manera de perpetuar su memoria y de rendirle un mejor homenaje, reparando la lamentable falta de auxilio por parte del Estado en los últimos días de su vida”, finaliza.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.