09 may. 2025

Más de 1.500 bromas diarias recibe el 911

Una gran cantidad de llamadas de alertas falsas y bromas son recepcionadas de forma periódica por el sistema 911 de la Policía Nacional. Mediante el uso de tecnología, se buscará identificar el sitio desde donde provienen las llamadas.

sistema del 911 presupuesto para el 2022_30174073.jpg

Control. Los centros de monitoreo funcionan en Asunción, ciudades del Departamento Central y otras localidades del país.

Foto: Archivo ÚH

Las llamadas con bromas y de alertas falsas dificultan la atención de las emergencias reales y saturan el sistema de emergencias de la Policía Nacional.

Rafael González, jefe del 911, lamentó que de un promedio de 3.000 llamadas diarias que recibe el sistema, al menos el 50% son falsas emergencias.

El comisario lamentó que existan personas que aprovechen la gratuidad para tener conductas inapropiadas. Informó que, de 3.000 llamadas diarias, al menos 1.500 son bromas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1587872467183620096

“Estamos trabajando en un marco jurídico y una readecuación del sistema operativo que también podrá poner operativas a unas 800 cámaras y nos permitirá identificar mejor a los responsables de las llamadas”, manifestó el jefe del 911 en contacto con NPY.

El funcionario policial adelantó que se espera concluir la instalación del nuevo sistema para finales del mes y que este esté totalmente operativo para finales del año.

Por otro lado, explicó que el nuevo marco jurídico establecerá sanciones para las personas que estén detrás de las llamadas falsas o bromas.

Más contenido de esta sección
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.