11 may. 2025

Más de 1.500 bromas diarias recibe el 911

Una gran cantidad de llamadas de alertas falsas y bromas son recepcionadas de forma periódica por el sistema 911 de la Policía Nacional. Mediante el uso de tecnología, se buscará identificar el sitio desde donde provienen las llamadas.

sistema del 911 presupuesto para el 2022_30174073.jpg

Control. Los centros de monitoreo funcionan en Asunción, ciudades del Departamento Central y otras localidades del país.

Foto: Archivo ÚH

Las llamadas con bromas y de alertas falsas dificultan la atención de las emergencias reales y saturan el sistema de emergencias de la Policía Nacional.

Rafael González, jefe del 911, lamentó que de un promedio de 3.000 llamadas diarias que recibe el sistema, al menos el 50% son falsas emergencias.

El comisario lamentó que existan personas que aprovechen la gratuidad para tener conductas inapropiadas. Informó que, de 3.000 llamadas diarias, al menos 1.500 son bromas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1587872467183620096

“Estamos trabajando en un marco jurídico y una readecuación del sistema operativo que también podrá poner operativas a unas 800 cámaras y nos permitirá identificar mejor a los responsables de las llamadas”, manifestó el jefe del 911 en contacto con NPY.

El funcionario policial adelantó que se espera concluir la instalación del nuevo sistema para finales del mes y que este esté totalmente operativo para finales del año.

Por otro lado, explicó que el nuevo marco jurídico establecerá sanciones para las personas que estén detrás de las llamadas falsas o bromas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.