03 oct. 2025

Estudiantes crean reductor de ojeras y urgen apoyo para presentar su proyecto ganador en el exterior

El proyecto Aloe Fresh del grupo de jóvenes fue ganador en la Feria de Ciencias Milset, pero no pueden viajar por la falta de presupuesto.

Ganadoras del proyecto

Jóvenes solicitan apoyo a las instituciones.

Foto: Gentileza

Un grupo de tres estudiantes del Colegio San Martín de Porres de la ciudad de Ñemby ganaron una acreditación para representar al país en Abu Dabi, Emiratos Árabes, en la Feria de Ciencias Milset, y exponer su proyecto denominado Aloe Fresh.

Las estudiantes solicitaron el apoyo monetario a las binacionales y otras instituciones del Estado, pero hasta la fecha no tienen respuestas.

La inscripción y pasaje requeriría aproximadamente un monto de USD 3.000 para las tres estudiantes y una tutora.

La tutora de las estudiantes, Sara Cabrera, explicó que las tres alumnas participaron el año pasado en la Feria de Ciencias de Encarnación, en donde obtuvieron el primer puesto en su categoría y una acreditación para representar al país.

“No tenemos recursos y solicitamos en algunas instituciones el apoyo, pero no obtuvimos respuestas. Solo la Secretaría Nacional de Juventud nos respondió que no tienen recursos para apoyar a las estudiantes”, agregó.

Asimismo, remarcó que la fecha límite para la inscripción es el 1 de junio y se debe señar una parte del presupuesto para poder participar.

“El 1 de junio es la fecha límite para la inscripción y ya se debe pagar una parte, pero no tenemos aún los recursos. Lo más urgente es que ya se va a cerrar la inscripción, para lo cual debemos enviar un total de G. 25.000.000", lamentó.

La docente explicó que el proyecto consiste en un plan de negocios trabajado desde el área del Técnico en Contabilidad del Colegio San Martín de Porres, y con base en ello crearon unos productos para el mercado; saquitos de té de aloe vera para la reducción de ojeras.

Destacó que también acudieron a la Itaipú Binacional, en donde les dijeron que el caso se encuentra aún en verificación.

“En la Secretaría de la Mujer nos dijeron que esperemos un correo con la respuesta y la Conatel nos dijo que la nota se encuentra en el Directorio”, expresó.

Cabrera sostuvo que esta es una gran oportunidad para representar al país que se le brindó a las estudiantes, por lo cual merecen el apoyo del Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Encuesta Sobre la Población Afroparaguaya detalla que este sector cuenta con más de 85.000 habitantes en el país. Destaca que el analfabetismo es mayor en el interior del país.
La Junta Municipal de Asunción aprobó la propuesta de la Dirección del Centro Histórico denominada “Proyecto de Equilibrio Tributario” cuyo objetivo es revitalizar el microcentro. Ultiman detalles para la promulgación.
Desde la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Asunción, informaron que actualmente se realiza un trabajo de análisis de los juicios de cobranza que, según el informe de la intervención, hasta hoy no se resuelven debido al “fracaso del sistema tradicional de gestión de las cobranzas” de las últimas administraciones.
La Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa) invita este fin de semana a un espacio de encuentro y reflexión para rendir homenaje a todas las personas ostomizadas del país. Habrá festejo y entrega de insumos.