01 nov. 2025

Martín Burt presenta proyecto que busca eliminar la pobreza

El ex intendente de Asunción, Martín Burt, presentó al presidente del Congreso, Blas Llano, un proyecto de ley a través del cual se busca eliminar la pobreza en el Paraguay. La innovación se basa en el relevamiento de datos para determinar las necesidades particulares de las familias en situación vulnerable.

llano.jpg

La propuesta de normativa fue entregada al presidente del Congreso, Blas Llano.

Captura de video NPY

Durante una conferencia de prensa, Martín Burt, quien representa a la Fundación Paraguaya y su par liberal, el senador Fernando Silva Facetti, explicaron los detalles de la propuesta de normativa, la cual se puso a consideración del Congreso Nacional.

Básicamente, esta propuesta de normativa estima que en el país hay 1.500.000 personas en situación de pobreza, aunque los datos oficiales mencionan que en el 2018 se registraron cerca de 1.680.000.

Propone hacer un relevamiento particular de cada familia para coordinar con todas las instituciones las medidas a ser aplicadas, utilizando la tecnología. Consiste en preguntar a las personas qué es lo que necesitan para salir adelante.

Lea más: Gobierno ofrece G. 12.300 por día para salir de la extrema pobreza

Fernando Silva Facetti, explicó que la propuesta ha sido verificada durante 10 años mediante un plan piloto, y este logró sacar de la pobreza a muchas familias paraguayas.

“Las claves son la capacitación y un control eficiente. Estos datos nos permiten corregir muchas cosas para sacar a los paraguayos de la pobreza. Nos da datos importantes para el Gobierno”, dijo.

Martín Burt, destacó además, que con esta propuesta se ahorra mucho dinero. “Las 1.500.000 personas no necesitan una vivienda nueva, pero sí necesitan de un baño moderno, una cocina, una habitación nueva. El concepto de la ventanilla única da una respuesta personalizada y consulta a las familias que necesitan”, dijo.

Quizás le interese: La pobreza tiende a empeorar por falta de acción, según especialistas

La iniciativa fue entregada al presidente del Congreso, Blas Llano, y será analizada tras el receso parlamentario.

El plan piloto fue desarrollado por la Fundación Paraguaya, presidida por el ex intendente de Asunción, Martín Burt.

Más contenido de esta sección
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.