03 nov. 2025

Martín Burt presenta proyecto que busca eliminar la pobreza

El ex intendente de Asunción, Martín Burt, presentó al presidente del Congreso, Blas Llano, un proyecto de ley a través del cual se busca eliminar la pobreza en el Paraguay. La innovación se basa en el relevamiento de datos para determinar las necesidades particulares de las familias en situación vulnerable.

llano.jpg

La propuesta de normativa fue entregada al presidente del Congreso, Blas Llano.

Captura de video NPY

Durante una conferencia de prensa, Martín Burt, quien representa a la Fundación Paraguaya y su par liberal, el senador Fernando Silva Facetti, explicaron los detalles de la propuesta de normativa, la cual se puso a consideración del Congreso Nacional.

Básicamente, esta propuesta de normativa estima que en el país hay 1.500.000 personas en situación de pobreza, aunque los datos oficiales mencionan que en el 2018 se registraron cerca de 1.680.000.

Propone hacer un relevamiento particular de cada familia para coordinar con todas las instituciones las medidas a ser aplicadas, utilizando la tecnología. Consiste en preguntar a las personas qué es lo que necesitan para salir adelante.

Lea más: Gobierno ofrece G. 12.300 por día para salir de la extrema pobreza

Fernando Silva Facetti, explicó que la propuesta ha sido verificada durante 10 años mediante un plan piloto, y este logró sacar de la pobreza a muchas familias paraguayas.

“Las claves son la capacitación y un control eficiente. Estos datos nos permiten corregir muchas cosas para sacar a los paraguayos de la pobreza. Nos da datos importantes para el Gobierno”, dijo.

Martín Burt, destacó además, que con esta propuesta se ahorra mucho dinero. “Las 1.500.000 personas no necesitan una vivienda nueva, pero sí necesitan de un baño moderno, una cocina, una habitación nueva. El concepto de la ventanilla única da una respuesta personalizada y consulta a las familias que necesitan”, dijo.

Quizás le interese: La pobreza tiende a empeorar por falta de acción, según especialistas

La iniciativa fue entregada al presidente del Congreso, Blas Llano, y será analizada tras el receso parlamentario.

El plan piloto fue desarrollado por la Fundación Paraguaya, presidida por el ex intendente de Asunción, Martín Burt.

Más contenido de esta sección
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.