10 jul. 2025

Marta Lafuente: “Cartes quiere que sigamos abogando por el diálogo”

La ministra Marta Lafuente indicó que el presidente Horacio Cartes está “disponible” y “abierto” para el diálogo con los alumnos que piden su renuncia. Justificó su gestión asegurando que “conversa” con ellos de forma mensual.

CARTES

Estudiantes manifestándose frente a la casa de la ministra Lafuente, a metros del ex Seminario Metropolitano. | Foto: Fernando Calistro ÚH.

Luego de la medida de fuerza de los estudiantes secundarios en el colegio República Argentina, la ministra de Educación convocó a dos conferencias de prensa en donde se reafirmó en su postura de que no renunciará a su cargo, a pesar de las exigencias.

Tras informar acerca de la conformación de una comisión de diálogo para solucionar el conflicto, señaló que mantenía reuniones con los alumnos de manera mensual para tratar los temas que preocupan a la comunidad educativa y los estudiantes.

“Buena parte de la infraestructura escolar necesita inversión. (Sobre esto) una vez al mes conversamos” con alumnos de distintos colegios, indicó Lafuente durante el programa Políticamente incorrecto, emitido por Red Guaraní.

Añadió que en la noche de este martes conversó con el presidente de la República y que este le aseguró que busca abogar por la política del diálogo con los alumnos.

“Hablamos de lo que tenemos que seguir haciendo, de nuestra agenda y la reiteración de que Cartes esta disponible, abierto y nada quiere más que sigamos abogando por la política de diálogo”, aseguró.

Mencionó que Cartes puede hablar “en cualquier momento”, pero opinó que su trabajo no es solucionar los conflictos educativos. “Para esto estamos nosotros como Ministerio de Educación, somos los responsables, el ente rector de la educación y es un tema educativo”, indicó.

Los integrantes de la Organización Nacional Estudiantil, que aglutina a unos 34 colegios de la capital, exigen la renuncia de la ministra porque aseguran que durante su gestión no se realizan avances en los pedidos de mejoras edilicias, educativas y alimentarias.

En este sentido, William Kennedy, uno de los representantes de la organización, refirió este martes que los alumnos viven con temor a causa de los últimos derrumbes en el Colegio Nacional de Lambaré y Nuestra Señora de la Asunción.

“Es una situación que colmó el vaso a nosotros los estudiantes”, expresó. “Nosotros ya habíamos realizado una propuesta similar y queremos que nos garanticen una solución. Esa es nuestra verdadera preocupación”, manifestó.


Actualmente un grupo de alumnos se encuentra dentro del Colegio Nacional República Argentina como medida de protesta ante las carencias de las instituciones públicas. Desde el lugar pidieron a la ciudadanía que se les acercara comida, ya que piensan mantenerse hasta el amanecer.
Más contenido de esta sección
El comisario Richard Vega recordó este miércoles el día en que fue llevada la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, hasta el cerro Yaguarón, por su presunto homicida y abusador, quien ahora fue detenido, luego de 21 años de estar prófugo.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.