20 sept. 2025

Sebastián Marset quiere ser juzgado en Uruguay y busca garantías para entregarse

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset confesó que quiere entregarse en su país y no ser extraditado a Paraguay, por lo que está buscando garantías para él y su familia. Su abogado viene manteniendo conversaciones con las autoridades, pero sin respuestas.

gianina marset.jpg

Sebastián Marset junto a su esposa Gianina García, madre de sus hijos.

Foto: Archivo ÚH

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset confesó durante una entrevista con un medio uruguayo que fue difícil la orden de captura contra su esposa, ya que sus hijos no pueden ir a la escuela.

La entrevista fue publicada este domingo por el programa Santo y Seña, del canal 4 de Uruguay.

Lea más: Marset desde la clandestinidad: “A Tío Rico lo tienen aislado porque puede decir mucho de la política”
En contrapartida, dijo que si su esposa no tuviera una orden de captura en su contra, él terminaría cayendo preso por intentar ir a verlos.

De igual manera, se mostró confiado en la justicia uruguaya y que su cuñado decidió entregarse y que también lo pretenden hacer su hermano y su esposa, pero si existen garantías.

“Quiero que sea justicia, mi hermano, mi cuñado y mi señora no tienen nada que ver con mis cosas y en la operación A Ultranza, cero”, aseguró.

Marset manifestó que no está de acuerdo con que sus familiares vayan presos y que no tienen ningún antecedente y mucho menos que ver con sus negocios. Pidió que se evalúe ponerles un guardia y una tobillera electrónica.

Entérese más: Sebastián Marset está en Paraguay con su familia, según medio uruguayo

El abogado Santiago Moratorio expresó que está buscando un acuerdo para la entrega de la familia desde finales del 2022, primero intentando levantar la alerta roja contra la familia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Al ser Uruguay un país que extradita a sus nacionales, el abogado cita un tratado de Montevideo que le da facultad a la Justicia uruguaya de no extraditar, pero enjuiciarlo en su país, por lo que Marset pide ser enjuiciado en Uruguay.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.