13 may. 2025

Sebastián Marset quiere ser juzgado en Uruguay y busca garantías para entregarse

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset confesó que quiere entregarse en su país y no ser extraditado a Paraguay, por lo que está buscando garantías para él y su familia. Su abogado viene manteniendo conversaciones con las autoridades, pero sin respuestas.

gianina marset.jpg

Sebastián Marset junto a su esposa Gianina García, madre de sus hijos.

Foto: Archivo ÚH

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset confesó durante una entrevista con un medio uruguayo que fue difícil la orden de captura contra su esposa, ya que sus hijos no pueden ir a la escuela.

La entrevista fue publicada este domingo por el programa Santo y Seña, del canal 4 de Uruguay.

Lea más: Marset desde la clandestinidad: “A Tío Rico lo tienen aislado porque puede decir mucho de la política”
En contrapartida, dijo que si su esposa no tuviera una orden de captura en su contra, él terminaría cayendo preso por intentar ir a verlos.

De igual manera, se mostró confiado en la justicia uruguaya y que su cuñado decidió entregarse y que también lo pretenden hacer su hermano y su esposa, pero si existen garantías.

“Quiero que sea justicia, mi hermano, mi cuñado y mi señora no tienen nada que ver con mis cosas y en la operación A Ultranza, cero”, aseguró.

Marset manifestó que no está de acuerdo con que sus familiares vayan presos y que no tienen ningún antecedente y mucho menos que ver con sus negocios. Pidió que se evalúe ponerles un guardia y una tobillera electrónica.

Entérese más: Sebastián Marset está en Paraguay con su familia, según medio uruguayo

El abogado Santiago Moratorio expresó que está buscando un acuerdo para la entrega de la familia desde finales del 2022, primero intentando levantar la alerta roja contra la familia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Al ser Uruguay un país que extradita a sus nacionales, el abogado cita un tratado de Montevideo que le da facultad a la Justicia uruguaya de no extraditar, pero enjuiciarlo en su país, por lo que Marset pide ser enjuiciado en Uruguay.

Más contenido de esta sección
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.