05 may. 2025

Maris Llorens recuerda el cariño y su vivencia con la elefanta Maia

La directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, Maris Llorens, recordó el último cumpleaños que disfrutó con la elefanta Maia. “Siempre estarás en mi corazón”, escribió para expresar el cariño que sentía por el animal.

Maia y Don Ta'ito.jpg

Don Ta’ito estuvo a cargo del cuidado de Maia por más de 40 años.

Foto: Diego Ayala.

Hace una semana se informaba sobre la muerte de la elefanta Maía, quien se convirtió en uno de los animales emblemas del zoológico de Asunción. En los últimos días se publicaron varias muestras de cariño hacia el animal, como la de su último veterinario, Diego Ayala.

“Tu corazón no entraba en un cuerpo tan grande”, fue una de las frases escritas por el profesional a través de una carta publicada en sus cuentas de las redes sociales.

Ahora, el emotivo recuerdo fue publicado por la directora del Zoo de Asunción, Maris Llorens. Con añoranza, Llorens mostró las imágenes de Maia disfrutando de su último cumpleaños.

“Solo así quiero recordarte MAIA querida! El día de tu cumple, 17 de Mayo! Siempre estarás en mi corazón!”, escribió en su cuenta de Twitter.

Embed

El posteo no tardó en causar la reacción de los internautas, quienes elogiaron el trabajo de la directora y le atribuyeron que la vida de la elefanta fue más llevadera gracias su gestión.

Llorens recordó que la primera vez que supo del mamífero fue hace 25 años, cuando la Municipalidad de Asunción puso a la venta al animal. Sin profundizar mucho al respecto, solo se limitó a decir que finalmente “no se concretó nada”.

Durante una entrevista con Última Hora, la funcionaria municipal agregó que por coincidencias de la vida, en el año 2013 llegó a la Dirección del Zoológico de Asunción y se reencontró con Maia.

Elefanta Maia

Sus primeras decisiones con Maia

Con añoranza, Maris Llorens mencionó que cuando llegó al zoológico encontró que el hogar de la elefanta era sumamente pequeño y no dudó en ordenar su ampliación. Además pidió construir una cascada, en la cual “le encantaba bañarse”.

También refirió que su eterno cuidador, Pedro Jara, más conocido como Don Ta’ito, se acogió a los beneficios de la jubilación y ella lo recontrató de forma privada para que pudiera seguir compartiendo con ella todos los días, por el inmenso cariño que se tenían.

Lea más: El emotivo reencuentro entre la elefanta Maia y Don Ta’ito

Lastimosamente fueron separados porque el hombre sufrió un accidente cerebrovascular (ACV). Pero hace unos meses, se dio lo que se podría decir el último encuentro entre “su padre” y ella. Don Ta’ito fue a visitarla luego de recuperarse de su enfermedad. Él cuidó de la elefanta unos 42 años.

Celebración del cumpleaños 50

La directora del zoo de Asunción comentó que de todas formas recordarán el cumpleaños 50 de la elefanta asiática que llegó a nuestro país en la década del 70, con un acto y las frutas que a ella “tanto le gustaban”.

Maia llegó a tierra guaraní en el año 1972 junto con otro elefante macho y un chimpancé. Poco después de su llegada, su único compañero murió a causa de una fractura en la pierna.

Fotografía de la llegada de Maia al zoológico de Asunción, compartida por el historiador Eder Acosta.

Fotografía de la llegada de Maia al zoológico de Asunción, compartida por el historiador Eder Acosta.

Foto: Twitter Eder Acosta.

Nota relacionada: Muere la elefanta Maia en el zoo de Asunción

Desde ese momento, la residente más grande del zoo vivió en soledad y en un espacio bastante reducido por la falta de inversión de la Comuna, hasta hace unos años en que se amplió su lugar de residencia.

El animal de unas 5 toneladas murió el sábado pasado a causa de un infarto, pero también llevaba adelante un tratamiento contra la artritis que venía sufriendo hace un tiempo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.