02 jul. 2025

Muere la elefanta Maia en el zoo de Asunción

La elefanta Maia murió este sábado en horas de la tarde en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, que fue su hogar durante casi toda su vida.

maia 4.jpg

Foto: Mathías Melgarejo

La muerte de la elefanta Maia fue confirmada por la directora del zoo, Maris Llorens, en contacto con Monumental 1080 AM. El deceso se produjo en la tarde de este sábado a las 14.00 y la probable causa es un infarto.

Maia era un ejemplar de elefante asiático, que se encuentra en peligro de extinción, y llegó a Paraguay en 1972, junto con un elefante macho y un chimpancé.

Lea también: Maia, la elefanta asiática que lleva toda una vida en Paraguay

El veterinario del Zoológico de Asunción, Diego Ayala, comentó a Última Hora que la elefanta llevaba adelante un tratamiento contra la artritis, pero no era tratada por ninguna afección cardíaca.

Ayala dijo que ese tipo de condiciones se detectan con electrocardiogramas, pero que nuestro país no cuenta con un equipo para practicar ese tipo de estudios a un animal de casi cinco toneladas.

La enfermedad que padecía debido a su avanzada edad, le limitaba bastante en sus movimientos y velocidad.

Maia tenía 49 años y en este mayo hubiera cumplido medio siglo de existencia. La misma se encontraba sobrepasando la expectativa de vida para un animal de su especie.

Lea más: El emotivo reencuentro entre la elefanta Maia y Don Ta’ito

El último encuentro

En diciembre del año pasado, la elefanta Maia se encontró por última vez con el que fuera su cuidador durante 42 años. Se trata de Pedro Jara, más conocido como don Ta’ito, que había sufrido un accidente cerebrovascular (ACV), lo que provocó su separación.

<p>Don Ta'ito estuvo a cargo del cuidado de Maia por cerca de 40 años.</p>

Don Ta’ito estuvo a cargo del cuidado de Maia por cerca de 40 años.

Foto: Diego Ayala.

El emotivo encuentro se dio luego de casi un año de estar separados. La amistad entre ellos comenzó en el año 1977, después de la llegada de Maia al Jardín Botánico.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.