10 nov. 2025

Mario Ferreiro, “sereno y confiado” tras acusación de la Fiscalía

El ex intendente de Asunción Mario Ferreiro afirmó este domingo que se encuentra “sereno y confiado”, tras a la acusación y pedido de juicio oral de la Fiscalía en el marco de la investigación de una presunta caja paralela de recaudación en la Comuna.

Imputado. Mario Ferreiro aún no tuvo una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Imputado. Mario Ferreiro aún no tuvo una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Foto: Gentileza.

El ex intendente de Asunción Mario Ferreiro y otras seis personas más están siendo investigadas hace ya más de un año, por la supuesta existencia de una caja paralela para recaudar. La Fiscalía presentó acusación por los supuestos hechos de coacción, coacción grave, lesión de confianza, tráfico de influencias y pidió juicio oral.

Al respecto, Ferreiro expresó este domingo que “se encuentra sereno y confiado en que se hará justicia”. Aparte del ex jefe comunal, también fueron acusados por lesión de confianza y tráfico de influencias Carlos Marcelo Mancuello Ríos y Víctor Ramón Ocampos Fernández.

Aureliano Servín Maldonado y la ex diputada María Rocío Casco Arce fueron acusados de tráfico de influencias, coacción y coacción grave. También acusó a Roberto Mauricio Ferreiro Paz y a Fernando Arturo Ferreiro Ayala por tráfico de influencias.

“Serenos y confiados en que más temprano que tarde se hará justicia. Con toda la fortaleza y capacidad para defendernos y seguir adelante. La vida es siempre un constante desafío. Esto también pasará”, fue lo que escribió Ferreiro este domingo en su cuenta oficial de Twitter.

Embed

Lea más: Fiscalía acusa a Mario Ferreiro y pide juicio oral

Por su parte, el abogado Guillermo Ferreiro, defensa de Ferreiro, manifestó que la acusación del Ministerio Público no aporta nada nuevo y, en caso de llegar al juicio oral y público, “todo será un papelón más de la Fiscalía”.

“Estamos demasiado tranquilos, la acusación no aporta nada nuevo, es un legajo que no tiene ninguna relación con las pruebas y, en el caso de que lleguemos a juicio oral, esto va a ser un papelón más de la Fiscalía”, expresó en contacto con radio Ñanduti.

Además, calificó el trabajo del Ministerio Público de “carente, ridículo y absurdo” y afirmó que todo se trata de un relato que no guarda ninguna relación con las pruebas del caso.

“Yo creo que la Fiscalía necesita justificar lo que hizo, tumbó a un intendente. No puede echarse para atrás y presentan una acusación descabellada, absurda y sin ningún sustento”, reprochó e indicó que solicitará el sobreseimiento de su cliente.

En su momento, Ferreiro renunció a la intendencia de Asunción.

La investigación señala que existiría un perjuicio patrimonial por la suma de G. 1.611.710.511, percibido supuestamente de manera indebida por la firma Ocho A SA.

Supuestamente, el 18 de junio de 2019, tres de los acusados, Ferreiro, la ex diputada Rocío Casco y Aureliano Servín, ex funcionario de la Municipalidad, buscaron a Alfredo Guachiré.

La reunión fue a raíz de que necesitaban “información incriminatoria” contra Camilo Soares, ya que presuntamente este sabía de serias irregularidades que existían en la Municipalidad de Asunción.

Según la acusación, estas personas habían dicho que tenían a una fiscala que les iba a ayudar a iniciar un proceso legal contra Soares. Las pruebas de la Fiscalía son capturas de pantalla de un grupo de Telegram denominado Asado de fin de semana.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.