15 sept. 2025

Mario Abdo veta ley que despenaliza el cannabis medicinal

El Poder Ejecutivo vetó este viernes la ley que despenaliza el cannabis medicinal. La normativa contemplaba la tenencia de marihuana para fines terapéuticos.

cannabis medicinal.jpg

Cifarma había cuestionado la aprobación del proyecto.

Foto: sinmordaza.com.

El presidente Mario Abdo Benítez vetó la ley que despenaliza la tenencia de cannabis para uso medicinal aprobada hace un par de semanas en el Congreso, según informó el periodista Roberto Santander.

El proyecto de ley modificaba los artículos 30 y 33 de la Ley 1340, contra el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas y otros delitos afines. Se desconocen las razones por las cuales el presidente no aprobó la despenalización.

Nota relacionada: Ley de cannabis medicinal no garantiza un producto “seguro”, según farmacéuticas

Posteriormente, cerca de las 19.00, el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) manifestaron en un comunicado conjunto que “tratándose de un producto de difícil extracción como es el principio activo del cannabis, no se podrá garantizar la seguridad ni calidad” del mismo.

Luego de que el Congreso sancionara la normativa, la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) manifestó su preocupación sobre los “peligros” que implicaba.

Sostuvo que “el cultivo y el procesamiento doméstico no garantizan” un producto higiénico, seguro y dosificable.

La ley contemplaba que no serían punibles la siembra, el cultivo, la cosecha, ni el procesamiento posterior de plantas de marihuana. Aunque para hacerlo, se necesitaría una autorización de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.