06 ago. 2025

Mario Abdo promulga ley que permite discreción sobre vacunas contra el Covid-19

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley que permite la discreción en cuanto a informaciones relacionadas con la compra de vacunas contra el Covid-19. La normativa fue sancionada por el Congreso este jueves y rápidamente oficializada por el Ejecutivo.

Cajas de Sputnik V.jpg

Vista de una caja de la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik V.

Foto: EFE.

Se trata de la normativa que modifica varios artículos de la Ley 6707/2021, que declara bien público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición para la distribución gratuita a la población de las vacunas contra el Covid-19.

Los artículos, cuyas modificaciones fueron aprobadas, son los 2,3,4 y 5. La normativa tuvo una rápida promulgación del Ejecutivo, luego de ser aprobada el miércoles por la Cámara de Diputados y el jueves por la Cámara de Senadores.

La legislación otorga discrecionalidad y dispone la solución de los pleitos en tribunales internacionales, en torno a conflictos que pudieran acarrear la provisión de vacunas por parte de los laboratorios internacionales.

Uno de los argumentos de la iniciativa surgió porque las proveedoras de vacunas solicitan confidencialidad en los contratos que firmen con el Estado y que este se haga responsable del pago de las dosis.

Lea más: Modifican ley de vacunas, pero advierten de discrecionalidad

Pese a que la normativa tuvo un acelerado tratamiento, el debate en el Senado se centró en torno a si el documento vulnera la Constitución y las leyes, ya que permite mantener en reserva informaciones de carácter público.

Uno de los defensores del proyecto fue el senador cartista Antonio Barrios, quien insistió en que de la norma depende la vida de las personas ante la urgente necesidad de provisión de vacunas y que con la misma se podrá acelerar la compra de vacunas.

Más contenido de esta sección
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.