04 nov. 2025

Mario Abdo promulga ley que permite discreción sobre vacunas contra el Covid-19

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley que permite la discreción en cuanto a informaciones relacionadas con la compra de vacunas contra el Covid-19. La normativa fue sancionada por el Congreso este jueves y rápidamente oficializada por el Ejecutivo.

Cajas de Sputnik V.jpg

Vista de una caja de la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik V.

Foto: EFE.

Se trata de la normativa que modifica varios artículos de la Ley 6707/2021, que declara bien público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición para la distribución gratuita a la población de las vacunas contra el Covid-19.

Los artículos, cuyas modificaciones fueron aprobadas, son los 2,3,4 y 5. La normativa tuvo una rápida promulgación del Ejecutivo, luego de ser aprobada el miércoles por la Cámara de Diputados y el jueves por la Cámara de Senadores.

La legislación otorga discrecionalidad y dispone la solución de los pleitos en tribunales internacionales, en torno a conflictos que pudieran acarrear la provisión de vacunas por parte de los laboratorios internacionales.

Uno de los argumentos de la iniciativa surgió porque las proveedoras de vacunas solicitan confidencialidad en los contratos que firmen con el Estado y que este se haga responsable del pago de las dosis.

Lea más: Modifican ley de vacunas, pero advierten de discrecionalidad

Pese a que la normativa tuvo un acelerado tratamiento, el debate en el Senado se centró en torno a si el documento vulnera la Constitución y las leyes, ya que permite mantener en reserva informaciones de carácter público.

Uno de los defensores del proyecto fue el senador cartista Antonio Barrios, quien insistió en que de la norma depende la vida de las personas ante la urgente necesidad de provisión de vacunas y que con la misma se podrá acelerar la compra de vacunas.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.