07 nov. 2025

Mario Abdo promulga la Ley de Financiamiento Político

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la Ley de Financiamiento Político este martes luego de que el Congreso haya sancionado el proyecto.

Ley Anita.jpg

El presidente Mario Abdo había asegurado que sería una herramienta importante para la transparencia.

Gentileza.

El Congreso Nacional sancionó durante el lunes la Ley de Financiamiento Político y el presidente Mario Abdo Benítez la promulgó este martes mismo. El mandatario había asegurado que lo haría apenas el documento llegara al Poder Ejecutivo.

La normativa busca el control a candidatos en las internas partidarias, quienes deberán declarar ingresos y gastos de campaña. Además, incluye a la Subsecretaría de Estado de Tributación y a la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) en el sistema de financiamiento político.

Nota relacionada: Congreso sanciona ley que plantea frenar el dinero sucio en la política

Establece la creación de un departamento de prevención del lavado de dinero en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la sanción de 10 años de inhabilitación a candidatos que no cumplan con la normativa.

La Cámara de Diputados había cercenado el proyecto original ya que pretendían que solo los movimientos y partidos lleven los registros de las campañas electorales. Pero en el Senado aplicaron algunas modificaciones como que cada uno de los candidatos presente una declaración de sus ingresos y gastos tanto al inicio como al final de la campaña electoral.

Lea también: Ley de financiamiento político es una “herramienta necesaria”, afirman desde TSJE

Los miembros de la Cámara Baja se rectificaron en su postura y sancionaron en una sesión extra el lunes. En el primer tratamiento, el sector colorado había votado en bloque, pero para la segunda ocasión ya la bancada de Colorado Añetete revió su postura para acompañar el proyecto.

La ley debía aprobarse antes del 7 de marzo, fecha establecida en el calendario electoral para que el TSJE convoque a elecciones. En este 2020 habrá elecciones municipales.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.