15 oct. 2025

Mario Abdo pide diálogo y democracia para lograr pacificar la región

Ante las continuas manifestaciones sociales y la polarizada situación política que enfrentan diferentes países de América del Sur, Mario Abdo Benítez pidió este lunes más diálogo y democracia para pacificar la región.

mario abdo.jpg

El presidente Mario Abdo recibió el saludo del Cuerpo Diplomático con motivo de las fiestas de fin de año.

Foto: @PresidenciaPy

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, brindó un saludo de fin de año al Cuerpo Diplomático y Organismos Internacionales acreditados ante el Gobierno.

En su mensaje, expresó que Paraguay hace un llamado a la comunidad para buscar soluciones que devuelvan la estabilidad y pacificación en la región de América del Sur, con base en el diálogo y el marco institucional.

“Tenemos que seguir fortaleciendo la democracia y no con medidas anárquicas”, expresó durante su discurso en el Palacio de Gobierno.

El jefe de Estado recordó que la región atraviesa una etapa de evaluación constante de gestión de gobiernos y que la ciudadanía reclama mejores condiciones de vida.

Lea más: Abdo Benítez asegura que el Paraguay es una “isla de paz y de prosperidad”

Uno de los casos tiene que ver con la situación de Chile, donde se declaró estado de emergencia por un gran estallido social que derivó en muertes e imputaciones. Esto a raíz del descontento de parte de la sociedad por los bajos sueldos, las tarifas de la electricidad, la gasolina o los medicamentos, entre otras quejas.

Otro escándalo tiene que ver con la crisis política y social que se desató en Bolivia a consecuencia de las elecciones que se realizaron el pasado 20 de octubre, donde Evo Morales fue acusado de fraude.

La inestabilidad en el país llevó al mismo a renunciar a la presidencia. México luego le ofreció asilo político al ex mandatario, que aceptó la propuesta.

Nota relacionada: Mario Abdo sobre Bolivia: “Preocupa cuando las democracias se enferman”

“La región atraviesa una etapa de evaluación de la gestión de nuestros gobiernos debido a más participación de la ciudadanía, que reclama una respuesta satisfactoria especialmente en materia económica”, reconoció Abdo.

Finalmente, el presidente del Paraguay agradeció la cooperación internacional al país y felicitó a los diplomáticos que cumplen misiones que robustecen lazos de hermandad con las diferentes naciones del Sur.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.