07 oct. 2025

Mario Abdo ordena a Itaipú y Yacyretá revisar contratos colectivos y eliminar “privilegios”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, encomendó a los directores de la Itaipú Binacional y de la Entidad Binacional Yacyretá la tarea de reorganizar la política salarial y revisar los contratos colectivos vigentes para eliminar privilegios. El mandatario pide salarios “acordes a la realidad nacional”.

Producción. Itaipú registra una reducción en sus registros.

Producción. Itaipú registra una reducción en sus registros.

Ante la crisis económica originada por la pandemia del coronavirus, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó a Ernst Bergen y a Nicanor Duarte Frutos, directores de Itaipú y Yacyretá, respectivamente, la revisión de los contratos colectivos en ambas instituciones y la eliminación de los privilegios para ciertos funcionarios.

“El Poder Ejecutivo ha resuelto encomendar que se articulen los mecanismos necesarios para revisar primero y eliminar después aquellos pagos adicionales al salario nominal de los que gozan los funcionarios de la entidad”, señala la nota enviada a ambas hidroeléctricas.

“Se respetará de manera irrestricta la dignidad salarial de todos los funcionarios, pero al mismo tiempo, se trabajará en eliminar en forma definitiva los privilegios adicionales al salario que no hacen otra cosa que distorsionar la realidad financiera, social, política y jurídica del país”, añade el escrito firmado por el primer mandatario.

Lea más: La producción de Itaipú se ubica en mínimos históricos

En ese sentido, menciona que los contratos colectivos de condiciones de trabajo firmados con los distintos sindicatos de las represas contienen “cláusulas discordantes con el principio de razonabilidad que impera en el derecho laboral y la Carta Magna”.

La nota sostiene que los recursos que puedan ser ahorrados con esta reorganización salarial serán destinados al fortalecimiento del sistema sanitario.

13 Abr - ITAIPU nota al director.pdf

Finalmente, recuerda que la nueva política salarial deberá fijar sueldos acordes con responsabilidades del trabajador. Para el efecto, dice la misiva, “pueden establecerse distinciones que provengan de las responsabilidades reales, la modalidad del servicio o el tipo de trabajo que se presta”.

Nota relacionada: Luz verde para descuentos salariales en Itaipú y Yacyretá

Las notas tienen fecha del 7 de abril pasado y ya fueron recibidas por ambas represas.

13 Abr - YACYRETA nota al director.pdf

Semanas atrás, Abdo Benítez solicitó a las binacionales establecer un máximo de G. 37 millones en los salarios de sus funcionarios, para dar cumplimiento a la Ley de Emergencia Sanitaria que busca el salvataje económico y el fortalecimiento del sistema de salud. Tanto Itaipú como Yacyretá anunciaron que cumplirán con esto.

Más contenido de esta sección
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.