10 jul. 2025

Mario Abdo no asiste al aniversario de la guardia presidencial para evitar a Peña y Cartes

El ex presidente Mario Abdo Benítez no asistió este jueves al acto por el aniversario 181 del Regimiento Escolta Presidencial (REP). Según señalaron, la decisión fue para no estar en el mismo lugar que Horacio Cartes y Santiago Peña.

Peña y Cartes

Santiago Peña y Horacio Cartes se dan un saludo efusivo en el aniversario del Regimiento Escolta Presidencial.

Foto: ANR

El diputado Mauricio Espínola señaló que el ex presidente Mario Abdo Benítez fue invitado a participar del acto de aniversario del Regimiento Escolta Presidencial, que tuvo lugar este jueves , pero decidió no acudir para evitar compartir el mismo sitio con el titular de la ANR, Horacio Cartes, y el presidente Santiago Peña.

Cartes participó en su calidad de ex presidente, al igual que Nicanor Duarte Frutos. También estuvieron los ex vicepresidentes Juan Afara y Luis Castiglioni.

En su discurso, Santiago Peña indicó que todas las mañanas se levanta “con el altísimo honor de representar a la República del Paraguay en el cargo más alto que tiene la República, la Presidencia”.

A renglón seguido, dijo: “Pero no les voy a mentir, probablemente uno de los mayores honores que tengo en mi vida es ser comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación”, expresó.

Seguidamente, agradeció “particularmente” a Horacio Cartes por su presencia y a los demás ex presidentes y ex vicepresidentes.

“Su presencia esta mañana es un testimonio del trabajo y la dedicación de quienes abrazamos el servicio público y quienes abrazamos esta noble función a través de la política de poder servir a la patria”, manifestó.

Aseguró que tanto él como sus predecesores están “marcados por un tremendo compromiso con nuestro país”.

“Pero nuestra vocación de servicio queda pequeña ante el esfuerzo, el sacrificio, la abnegación y el valor que tienen nuestras gloriosas Fuerzas Armadas de la Nación”, agregó.

Peña hizo hincapié en la defensa nacional, la cual debe ser un objetivo que tiene que encontrar a todos los actores unidos.

“Hace unos meses atrás aprobamos la visión estratégica, a mediano y largo plazo, del fortalecimiento de la defensa y la seguridad nacional. Esto está marcado dentro de un profundo entendimiento del rol que cumplen las Fuerzas Armadas y las diferentes instituciones de la seguridad nacional”, resaltó.

En ese sentido, agradeció a los congresistas la aprobación de la compra de seis aeronaves Super Tucano, “que van a fortalecer la Fuerza Aérea Paraguaya y el control sobre nuestros cielos”.

Lea más: Cuatro aviones Super Tucano llegan a fin de mes a Paraguay

Acerca de la ausencia de Abdo Benítez, el diputado Espínola refirió que el ex mandatario “no acudió porque no quería estar en el mismo lugar que Peña ni Cartes”.

Recordó que fue el único presidente en la historia del Partido Colorado que no compartió un escenario de la Lista 1 con Peña ni Cartes en las últimas elecciones.

Agregó que Peña le pidió audiencias antes de ser electo durante la campaña y Abdo Benítez no lo recibió.

Lo hizo después, “durante el proceso de transición, por una obligación constitucional del periodo del traspaso de mando”, precisó.

No obstante, cabe señalar que en ese entonces los candidatos del abdismo y el ex ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, se sumaron a la campaña de Peña y dieron los votos de su estructura para lograr la victoria.

Más contenido de esta sección
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.
El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.