09 ago. 2025

Mario Abdo no asiste al aniversario de la guardia presidencial para evitar a Peña y Cartes

El ex presidente Mario Abdo Benítez no asistió este jueves al acto por el aniversario 181 del Regimiento Escolta Presidencial (REP). Según señalaron, la decisión fue para no estar en el mismo lugar que Horacio Cartes y Santiago Peña.

Peña y Cartes

Santiago Peña y Horacio Cartes se dan un saludo efusivo en el aniversario del Regimiento Escolta Presidencial.

Foto: ANR

El diputado Mauricio Espínola señaló que el ex presidente Mario Abdo Benítez fue invitado a participar del acto de aniversario del Regimiento Escolta Presidencial, que tuvo lugar este jueves , pero decidió no acudir para evitar compartir el mismo sitio con el titular de la ANR, Horacio Cartes, y el presidente Santiago Peña.

Cartes participó en su calidad de ex presidente, al igual que Nicanor Duarte Frutos. También estuvieron los ex vicepresidentes Juan Afara y Luis Castiglioni.

En su discurso, Santiago Peña indicó que todas las mañanas se levanta “con el altísimo honor de representar a la República del Paraguay en el cargo más alto que tiene la República, la Presidencia”.

A renglón seguido, dijo: “Pero no les voy a mentir, probablemente uno de los mayores honores que tengo en mi vida es ser comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación”, expresó.

Seguidamente, agradeció “particularmente” a Horacio Cartes por su presencia y a los demás ex presidentes y ex vicepresidentes.

“Su presencia esta mañana es un testimonio del trabajo y la dedicación de quienes abrazamos el servicio público y quienes abrazamos esta noble función a través de la política de poder servir a la patria”, manifestó.

Aseguró que tanto él como sus predecesores están “marcados por un tremendo compromiso con nuestro país”.

“Pero nuestra vocación de servicio queda pequeña ante el esfuerzo, el sacrificio, la abnegación y el valor que tienen nuestras gloriosas Fuerzas Armadas de la Nación”, agregó.

Peña hizo hincapié en la defensa nacional, la cual debe ser un objetivo que tiene que encontrar a todos los actores unidos.

“Hace unos meses atrás aprobamos la visión estratégica, a mediano y largo plazo, del fortalecimiento de la defensa y la seguridad nacional. Esto está marcado dentro de un profundo entendimiento del rol que cumplen las Fuerzas Armadas y las diferentes instituciones de la seguridad nacional”, resaltó.

En ese sentido, agradeció a los congresistas la aprobación de la compra de seis aeronaves Super Tucano, “que van a fortalecer la Fuerza Aérea Paraguaya y el control sobre nuestros cielos”.

Lea más: Cuatro aviones Super Tucano llegan a fin de mes a Paraguay

Acerca de la ausencia de Abdo Benítez, el diputado Espínola refirió que el ex mandatario “no acudió porque no quería estar en el mismo lugar que Peña ni Cartes”.

Recordó que fue el único presidente en la historia del Partido Colorado que no compartió un escenario de la Lista 1 con Peña ni Cartes en las últimas elecciones.

Agregó que Peña le pidió audiencias antes de ser electo durante la campaña y Abdo Benítez no lo recibió.

Lo hizo después, “durante el proceso de transición, por una obligación constitucional del periodo del traspaso de mando”, precisó.

No obstante, cabe señalar que en ese entonces los candidatos del abdismo y el ex ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, se sumaron a la campaña de Peña y dieron los votos de su estructura para lograr la victoria.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.