07 oct. 2025

Mario Abdo no asiste al aniversario de la guardia presidencial para evitar a Peña y Cartes

El ex presidente Mario Abdo Benítez no asistió este jueves al acto por el aniversario 181 del Regimiento Escolta Presidencial (REP). Según señalaron, la decisión fue para no estar en el mismo lugar que Horacio Cartes y Santiago Peña.

Peña y Cartes

Santiago Peña y Horacio Cartes se dan un saludo efusivo en el aniversario del Regimiento Escolta Presidencial.

Foto: ANR

El diputado Mauricio Espínola señaló que el ex presidente Mario Abdo Benítez fue invitado a participar del acto de aniversario del Regimiento Escolta Presidencial, que tuvo lugar este jueves , pero decidió no acudir para evitar compartir el mismo sitio con el titular de la ANR, Horacio Cartes, y el presidente Santiago Peña.

Cartes participó en su calidad de ex presidente, al igual que Nicanor Duarte Frutos. También estuvieron los ex vicepresidentes Juan Afara y Luis Castiglioni.

En su discurso, Santiago Peña indicó que todas las mañanas se levanta “con el altísimo honor de representar a la República del Paraguay en el cargo más alto que tiene la República, la Presidencia”.

A renglón seguido, dijo: “Pero no les voy a mentir, probablemente uno de los mayores honores que tengo en mi vida es ser comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación”, expresó.

Seguidamente, agradeció “particularmente” a Horacio Cartes por su presencia y a los demás ex presidentes y ex vicepresidentes.

“Su presencia esta mañana es un testimonio del trabajo y la dedicación de quienes abrazamos el servicio público y quienes abrazamos esta noble función a través de la política de poder servir a la patria”, manifestó.

Aseguró que tanto él como sus predecesores están “marcados por un tremendo compromiso con nuestro país”.

“Pero nuestra vocación de servicio queda pequeña ante el esfuerzo, el sacrificio, la abnegación y el valor que tienen nuestras gloriosas Fuerzas Armadas de la Nación”, agregó.

Peña hizo hincapié en la defensa nacional, la cual debe ser un objetivo que tiene que encontrar a todos los actores unidos.

“Hace unos meses atrás aprobamos la visión estratégica, a mediano y largo plazo, del fortalecimiento de la defensa y la seguridad nacional. Esto está marcado dentro de un profundo entendimiento del rol que cumplen las Fuerzas Armadas y las diferentes instituciones de la seguridad nacional”, resaltó.

En ese sentido, agradeció a los congresistas la aprobación de la compra de seis aeronaves Super Tucano, “que van a fortalecer la Fuerza Aérea Paraguaya y el control sobre nuestros cielos”.

Lea más: Cuatro aviones Super Tucano llegan a fin de mes a Paraguay

Acerca de la ausencia de Abdo Benítez, el diputado Espínola refirió que el ex mandatario “no acudió porque no quería estar en el mismo lugar que Peña ni Cartes”.

Recordó que fue el único presidente en la historia del Partido Colorado que no compartió un escenario de la Lista 1 con Peña ni Cartes en las últimas elecciones.

Agregó que Peña le pidió audiencias antes de ser electo durante la campaña y Abdo Benítez no lo recibió.

Lo hizo después, “durante el proceso de transición, por una obligación constitucional del periodo del traspaso de mando”, precisó.

No obstante, cabe señalar que en ese entonces los candidatos del abdismo y el ex ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, se sumaron a la campaña de Peña y dieron los votos de su estructura para lograr la victoria.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Migratorios analizó el proyecto de ley “De prevención de la migración juvenil mediante oportunidades de desarrollo integral”. La propuesta prevé la creación del programa nacional Raíces Jóvenes, coordinado por la Secretaría de la Juventud.
Benjamín Fernández Bogado, periodista, abogado y escritor, señaló que el Gobierno de Peña tiene como prioridad de su política exterior el levantamiento de las sanciones que pesan sobre Horacio Cartes. Adelantó que esto representará un costo político, económico y social que deberán pagarlo todos los paraguayos.
El diputado Guillermo Rodríguez, del movimiento Yo Creo, cuestionó la presencia de las principales figuras del Partido Colorado en actos de campaña en Ciudad del Este, señalando la contradicción entre sus promesas actuales y su inacción pasada.
El senador Natalicio Chase celebró el levantamiento de la sanción de Estados Unidos a Horacio Cartes y aseguró que esta decisión refleja el triunfo de la institucionalidad y la verdad, desestimando acusaciones de supuesta subordinación del Gobierno de Santiago Peña a intereses extranjeros.
El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de Santiago Peña de actuar como “lacayo” de Estados Unidos, señalando que en el marco de varias concesiones, la OFAC levantó las sanciones a Horacio Cartes. Recordó las actividades delictivas que se le señalan a Cartes y mencionó que lo único que cambió es la política exterior de Estados Unidos.
Los diputados opositores calificaron la sesión de la Cámara Baja como una “cepillada” al ex presidente y titular de la ANR, Horacio Cartes, tras el levantamiento de las sanciones de la OFAC. Advirtieron que el oficialismo desvió el foco del debate nacional hacia una defensa política partidaria.