06 nov. 2025

Mario Abdo llega a Caacupé en medio de abucheos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, llegó este domingo hasta la Basílica de Caacupé poco antes de la misa central. El jefe de Estado fue abucheado por los fieles.

Marito CaacupéPy2019

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, llegó a Caacupé minutos antes de la misa central.

Foto: Dardo Ramírez

Minutos antes de las 6.00, arribó el presidente Mario Abdo Benítez a la Villa Serrana, en el marco de la celebración central por el Día de la Virgen de Caacupé.

El primer mandatario llegó caminando solo desde el Parque Lagorã sin su esposa, Silvana López Moreira, y fue recibido por la multitud de feligreses en medio de gritos de “vendepatria” y “desastre ko Marito”.

<p>El presidente Mario Abdo Benítez llegó hasta la Basílica Menor caminado desde el Parque Lagorã de Caacupé.</p>

El presidente Mario Abdo Benítez llegó hasta la Basílica Menor caminado desde el Parque Lagorã de Caacupé.

Foto: Gentileza.

Intentando hacer pasar el mal rato, el primer mandatario se quedó durante unos segundos a tomarse fotos con los servidores. Posteriormente, se ubicó en primera fila en la explanada, parado, al lado del ministro del Interior, Euclides Acevedo. Un total de cinco agentes policiales se ubicaron cerca de los fieles, zona desde surgieron los abucheos.

Si bien Acevedo llegó minutos antes y lo esperaba dentro de un vehículo del Ministerio, Mario Abdo tomó otro camino y se produjo un desencuentro.

El presidente de la República evitó hablar con los medios de prensa a su llegada a Caacupé.

marito en caacupé.mp4

La ausencia del jefe de Estado en la misa se había especulado tras confirmarse su presencia en la asunción al mando del presidente electo de Argentina, Alberto Fernández.

Lea más: Mario Abdo se reunirá con Donald Trump en Washington

Además de su viaje a Buenos Aires, en la agenda de Mario Abdo figura su viaje a la ciudad de Washington, Estados Unidos, en donde se reunirá con Donald Trump.

El viaje se da luego de las últimas visitas al país tanto del secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, como de la hija y asesora de Trump, Ivanka, que se habían registrado en abril y setiembre pasado, respectivamente.

La visita de ambos referentes del Gobierno norteamericano a Paraguay fue considerada como un guiño diplomático importante tras la crisis política que soportó la administración de Mario Abdo Benítez, que estuvo al borde del juicio político.

Políticos fueron centro de críticas en Caacupé

Las críticas al sector político no se hicieron esperar durante el novenario de la Virgen de Caacupé, en especial a los representantes del Congreso Nacional y representantes de la Justicia.

En vísperas de la fecha, en la homilía, el presbítero César Nery Villagra pidió a las personas coraje y valentía para resolver injusticias que dividen a la comunidad.

Con un profunda reflexión, el religioso hizo hincapié en que la armonía en la comunidad podrá ser posible para los hombres que sigan las enseñanzas divinas y además evalúen su comportamiento de acuerdo con lo establecido en la “ley divina”.

La mala distribución de la tierra y la desigualdad social en Paraguay también fueron otros de los puntos centrales. La Iglesia había manifestado la urgente necesidad de impulsar la reforma agraria por medio de “una política clara de desarrollo”.

Así también, pidieron que en el país no haya tiranos ni esclavos “porque deben reinar la unión, la igualdad y la equidad”. Advirtiendo además que una situación contraria puede desencadenar hechos de violencias, similares a las vividas en otros países de la región.

Se estima que más de 1.600.000 feligreses asisten a la misa central en la explanada de Caacupé, desde diferentes puntos del país.

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación, que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.