17 sept. 2025

Mario Abdo felicita al izquierdista Gustavo Petro por su victoria en Colombia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, felicitó al ex guerrillero Gustavo Petro, quien se impuso en las elecciones generales de Colombia. El país será gobernado por primera vez por un mandatario de izquierda.

Gustavo Petro.jpg

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, habla luego de conocer los resultados de las elecciones en Bogotá (Colombia).

Foto: EFE

“Nuestras felicitaciones a Gustavo Petro como nuevo presidente electo de la República de Colombia”, escribió el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, a través de su cuenta de Twitter.

El ex guerrillero Gustavo Petro se impuso con 50,51% de los votos sobre el millonario independiente Rodolfo Hernández (47,22%), con el 98,2% de los votos contabilizados.

Abdo Benítez también extendió sus congratulaciones al pueblo colombiano por la ejemplar justa electoral que se tuvo en ese país.

“Se reafirma su compromiso democrático”, destacó el titular del Ejecutivo. Al mismo tiempo, Mario Abdo indicó que seguirán estrechando los lazos históricos entre Paraguay y Colombia.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1538846455062048769

Petro festejó el domingo “la primera victoria popular” tras su elección como presidente de Colombia, que rompe con una historia de gobiernos de partidos tradicionales.

Lea más: “Izquierdista Petro gana balotaje y es el nuevo presidente electo de Colombia”

“Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria”, afirmó.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1538645778540937217

Por su parte, Hernández reconoció su derrota ante Petro en el balotaje presidencial de Colombia.

Colombia se adentra así a una nueva era política sin un gobierno de los partidos tradicionales, derrotados en la primera vuelta en la que también se impuso el izquierdista.

Los dos aspirantes llegaron al balotaje empatados en la intención de voto. Se temía un resultado muy ajustado que desencadenara protestas ante las sospechas de fraude.

El izquierdista sucederá al conservador Iván Duque a partir del 7 de agosto por un periodo de cuatro años.

La líder ambientalista Francia Márquez también marcará historia tras ser elegida como la primera vicepresidenta afro de Colombia.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.