26 nov. 2025

Mario Abdo: “Era inaceptable seguir con la candidatura” de Hugo Velázquez

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, indicó que era inaceptable continuar con la candidatura presidencial de Hugo Velázquez tras ser declarado como “significativamente corrupto” por EEUU. Para el fin de semana se presentaría una nueva chapa presidencial.

Respaldo presidencial. En la reunión entre senadores y Mario Abdo, el lunes, ratificaron el apoyo a Velázquez para 2023.

Respaldo presidencial. En la reunión entre senadores y Mario Abdo, el lunes, ratificaron el apoyo a Velázquez para 2023.

Foto: Archivo Última Hora.

Mario Abdo Benítez mencionó que le facilitó el anuncio realizado por Hugo Velázquez sobre su renuncia a la precandidatura presidencial y a la vicepresidencia de la República, que lo hará oficialmente la próxima semana, según adelantó en exclusiva a radio Monumental 1080

“Evidentemente, ante esta circunstancia, era inaceptable la continuidad de la candidatura del vicepresidente”, expresó el jefe de Estado desde la localidad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa.

Pese al dolor del actual escenario político para el oficialismo, Abdo Benítez resaltó “la actitud madura” de Hugo Velázquez “en priorizar los intereses de la construcción y credibilidad de nuestra nación al anunciar su renuncia”.

Lea más: “EEUU señala a Hugo Velázquez por soborno de USD 1 millón”

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, anunció la designación de persona “significativamente corrupta” al vicepresidente Hugo Velázquez, “debido a su participación en actos de corrupción significativos, incluido el ofrecimiento de soborno a un funcionario público y la injerencia en procesos públicos”.

En esa misma línea, el representante de EEUU agregó que el soborno de USD 1 millón buscaba obstruir una investigación que amenazaba a Velázquez y a sus intereses financieros.

Otra chapa presidencial

A meses de las internas partidarias, el oficialismo colorado deberá buscar a un nuevo candidato presidencial para enfrentarse a Santiago Peña, del movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, quien también fue designado como corrupto por los EEUU.

Ante esa situación, el jefe de Estado pidió tranquilidad a toda la dirigencia colorada.

Nota relacionada: “Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia”

“Los hombres y mujeres no son tan importantes como la causa que venimos representando y nuestra visión país. En las próximas horas vamos a reunir a la dirigencia de Fuerza Republicana”, expresó.

En ese sentido, agregó que “lo antes posible” van a consensuar una nueva candidatura “para que represente nuestra idea, causa y lucha”. Aseguró que el nombre del nuevo candidato estaría saliendo el fin de semana.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.