21 sept. 2025

Mario Abdo dice que BNF cortó transferencias a firma investigada por “terrorismo”

El presidente Mario Abdo Benítez se refirió a que un sector está enojado con el Banco Nacional de Fomento (BNF) porque le cortaron las transferencias al exterior a una empresa investigada por posibles vínculos con el “terrorismo y el lavado de dinero”. El jefe de Estado felicitó por esto a la banca pública.

Mario Abdo Benítez en San Ignacio Misiones.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH

El presidente de República, Mario Abdo Benítez, participó este martes en un acto oficial en la ciudad de San Ignacio, del Departamento de Misiones, y habló sobre el enojo de un sector por las medidas asumidas por el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Para el jefe de Estado, la banca pública desempeñó un “rol fundamental” durante la pandemia del Covid-19 porque contuvo la economía de micros, pequeñas y medianas empresas.

Che ambe’uta peēme mba'ére pa ipochy hikuái (Yo les voy a comentar por qué ellos se enojaron)”, empezó diciendo el mandatario sobre el malestar que tiene un sector con el BNF.

Le puede interesar: Mario Abdo dice que pelea con Cartes será entre “el dinero y el coloradismo”

“En el Directorio del Banco Nacional de Fomento cuando se enteraron que eran el único banco que hacía transferencias al exterior de una empresa que hoy está siendo investigada por vínculos con el terrorismo y lavado de dinero le cortaron las transferencias al exterior”, mencionó el jefe de Estado.

El presidente no hizo en ningún momento alusión a la denominación de la firma, pero sí felicitó a la banca pública por las medidas que tomó al respecto.

"¿Por qué si ningún banco privado le hace transferencias al exterior a esa empresa, nosotros, la banca pública del pueblo, va a tener que perder su prestigio cuando una empresa está siendo investigada?”, insistió.

En cuanto fue interrumpido por una mujer que estaba en el público, por un reclamo de restitución de pensión alimentaria para adultos mayores, el presidente de la República pasó a otro tema y ya no dio más detalles acerca del punto anterior.

En su momento, el entonces ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio había hecho declaraciones similares, al señalar que el ex presidente Horacio Cartes no tenía más corresponsalía y que el único banco que le seguía prestando el servicio era el Banco Nacional de Fomento, por lo que se puede interpretar que se refiere al ex mandatario y rival político.

“Y gracias al BNF sigue haciendo operaciones al exterior, ningún banco de plaza le da corresponsalía. Fíjense nomás el movimiento de Banco Basa capital, prácticamente el 47% de todo el esquema”, había expuesto Giuzzio ante la Comisión Permanente del Congreso sobre la operación Michael Jackson, un supuesto esquema de lavado de dinero a través del contrabando de cigarrillos del grupo Cartes.

Mario Abdo Benítez postuló para ser candidato a presidente del Partido Colorado y se enfrentará a su antecesor y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes.

Le puede interesar: Mario Abdo lanza duro mensaje contra Cartes en informe ante Congreso

Ante este escenario se espera una feroz interna colorada teniendo en cuenta que los dos principales referentes actuales de la institución política se enfrentarán mano a mano por la titularidad.

Abdo Benítez y Cartes se vienen disputando el poder desde el 2015.

En los últimos meses, el mandatario viene lanzando duras críticas contra el líder máximo del cartismo, a quien lo acusa de transitar en el camino de la ilegalidad. Anteriormente vertió que será una lucha entre el dinero y el auténtico coloradismo.

Más contenido de esta sección
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.