29 jul. 2025

Mario Abdo destaca aumento de cota para ingreso de productos al Brasil

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, celebró este viernes la oficialización del aumento de cota de compras libres de impuestos para ingresar al Brasil, decidido por el Gobierno del vecino país.

Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez celebró el decreto emitido por su par brasileño, Jair Bolsonaro.

Foto: Archivo UH.

El decreto sobre la entrada en vigencia del aumento de la cota de compras libres de impuestos para ingresar al Brasil valió la celebración por parte del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El primer mandatario se pronunció a través de su cuenta de Twitter y resaltó el trabajo en conjunto con su par brasileño, Jair Bolsonaro, para facilitar la integración entre ambos países.

Embed

Asimismo, durante su jornada de este viernes en el Departamento de Paraguarí, Abdo resaltó que la resolución “va a permitir dinamizar todo lo que significa el turismo de compra y fortalecer el turismo de frontera”.

La nueva cota decidida por el Gobierno brasileño regirá desde el 1 de enero del 2020 y abarca los productos ingresados por las vías terrestre y pluvial.

Lea más: Celebran aumento de la cota a USD 500

La nueva disposición es considerada como un respiro para el comercio de frontera y constituye uno de los antiguos reclamos de los comerciantes de esta región.

La decisión ya había sido anunciada por Bolsonaro el pasado 11 de octubre, pero se oficializó mediante la portaria del Ministerio de Economía número 601 del 12 de noviembre del 2019.

En setiembre pasado, autoridades paraguayas también acordaron elevar la cota de compra de USD 150 a USD 300, luego de una gran manifestación encabezada por los paseros contra los controles aduaneros y la acción de la Unidad Anticontrabando.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.