20 sept. 2025

Mario Abdo Benítez viaja a Estados Unidos para la Cumbre de las Américas

Mario Abdo Benítez viajó a Estados Unidos para participar de la Cumbre de las Américas, llevando como prioridad la lucha contra el crimen organizado.

Mario y Silvana Abdo

Mario Abdo Benítez y Silvana López Moreira viajaron este martes a Estados Unidos para la Cumbre de las Américas.

Foto: Andrés Catalán

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, partió en la noche de este martes en un vuelo privado desde el espigón presidencial del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, acompañado de su esposa, Silvana López Moreira. Ambos se dirigen a Los Ángeles, Estados Unidos, para participar de la IX Cumbre de las Américas.

Tras la despedida del jefe del Ejecutivo, el titular del Ministerio del Interior, Federico González, anticipó que durante el encuentro de los líderes mundiales el presidente hablará principalmente sobre la lucha contra el crimen organizado trasnacional.

“Es una de las cuestiones más importantes que preocupan a todos los presidentes y, por ende, claro que va a hablar de esto en esta cumbre”, afirmó González ante los medios de prensa.

Además, sin precisar detalles, previó que Abdo Benítez sostendrá reuniones formales e informales con sus colegas del continente.

El pasado 2 de junio, Abdo Benítez ya aseguró que presentará a su país en este cónclave como un lugar “estratégico para la inversión”.

Lea también: Turbulencias en el despegue de la Cumbre de las Américas

De la comitiva oficial también hacen parte, entre otros, el director general de Ceremonial del Estado, Julio César Echagüe, y el ministro de Relaciones Exteriores, Julio Arriola, quien ya se encuentra en territorio estadounidense.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay informó que Arriola se reunió este martes con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Estados Unidos confirmó este lunes que no invitó a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la cumbre de Los Ángeles por la situación de la democracia y los derechos humanos en esas tres naciones.

Entre los otros ausentes están el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que ya había avisado de que no iría a la cumbre en caso de que hubiera exclusiones, y su homólogo boliviano, Luis Arce.

Tampoco el mandatario de Guatemala, Alejandro Giammattei; la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, este último tras dar positivo por Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.