20 sept. 2025

Mario Abdo Benítez recibe a Alberto Fernández este lunes

Mario Abdo Benítez recibirá este lunes a su par argentino, Alberto Fernández, en la frontera entre Paraguay y Argentina.

Alberto Fernández, presidente argentino.

Alberto Fernández, presidente argentino.

Foto: Archivo UH

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibirá este lunes a su homólogo de la Argentina, Alberto Fernández, en una zona de la frontera entre ambos países, informaron este domingo fuentes oficiales.

Los mandatarios visitarán las obras en la represa Yacyretá y participarán de la entrega de viviendas, según las actividades previstas en la agenda de la visita.

Fernández llegará este lunes a la localidad de Ayolas, en el Departamento de Misiones, donde permanecerá por unas horas.

Nota relacionada: Presidente de Argentina visitará Yacyretá y en Ayolas declaran asueto

Los jefes de Estado recorrerán la zona donde tienen lugar, desde junio de 2020, las obras de ampliación de la hidroeléctrica Yacyretá, ubicada sobre el río Paraná.

Las obras de Aña Cuá, como se denomina al proyecto localizado en un brazo de la represa Yacyretá, tienen un avance del 30%, detalló la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en un comunicado.

La denominada “maquinización” de ese brazo del río, donde se instalarán tres turbinas con potencia de 276 megavatios, ha requerido de una inversión cercana a los USD 350 millones. Se prevé que su puesta en marcha signifique un aumento del 10% en la generación de la central.

Además, los presidentes encabezarán un acto de entrega de documentos para la titulación de 1.134 viviendas construidas para albergar a trabajadores de la hidroeléctrica y sus familias. Las casas, ubicadas en dos complejos propiedad de la represa, están valuadas en unos USD 20 millones.

Posteriormente, Mario Abdo Benítez y Fernández sostendrán una reunión bilateral, a la que asistirán sus respectivos cancilleres y embajadores, y participarán de un almuerzo privado.

Aunque no se han anticipado los temas que abordarán, no se descarta que ambos líderes hablen sobre la apertura del paso entre Ayolas y la localidad argentina de Ituzaingó, que no ha sido habilitado tras su cierre, en marzo de 2020, a raíz de la pandemia.

Lea también: ¿Qué hará el presidente argentino Alberto Fernández en Paraguay?

Se anticipa que los gobernantes brinden una conferencia de prensa en el aeropuerto de Ayolas, ubicado a unos 247 kilómetros al sur de Asunción, antes de la ceremonia de despedida.

A través de la resolución 1132, el intendente de la ciudad de Ayolas, Carlos Alberto Duarte, dispuso el asueto en la localidad para este lunes 30 de mayo, considerando que la entrega de las mil viviendas es un hecho trascendental para los moradores del complejo habitacional.

Argumenta que estas viviendas son pedidos que fueron reivindicados tras un largo tiempo por lo que es motivo de celebración de la comunidad e insta a la ciudadanía a participar del evento.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.