29 may. 2025

Mario Abdo Benítez advierte que expondrá la inacción de la Fiscalía

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que él sigue confiando en las instituciones, pero que antes de dejar el Gobierno, deberá exponer las eventuales deficiencias del Ministerio Público, para deslindar responsabilidades.

Mario Abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Foto: Richart González

Foto: Richart González

Con un tono afable y sumergido en su rol de candidato a la presidencia de la ANR, Mario Abdo Benítez habló distendido con la prensa durante la verificación de las obras para los juegos Odesur.

El mandatario respondió sobre varios puntos y, entre otros temas, señaló que espera que la Fiscalía haga su trabajo en el caso conocido como del avión iraní.

Abdo Benítez aseguró que la Inteligencia paraguaya hizo un gran trabajo para determinar la peligrosidad del vuelo venezolano-iraní que está retenido en Argentina. Aseguró que esto incluso fue reconocido internacionalmente.

“Gran parte de la tripulación tiene vínculos con el crimen internacional e incluso uno de los tripulantes se operó la cara en Cuba para evitar ser reconocido”, indicó.

Lea más: Fiscalía detecta irregularidades tras allanamiento en el Aeropuerto Guaraní

Sobre la nota remitida por Irán, por la cual se reclama a Paraguay su proceder, el mandatario dijo que esto ya fue respondido y que su Gobierno está comprometido en la lucha contra el crimen organizado “sin importar de qué país venga”.

Mario Abdo Benítez también respondió sobre los cuestionamientos hacia el Ministerio Público por la demora en abrir investigaciones que guardan relación con el ex presidente Horacio Cartes.

El titular del Ejecutivo aseguró que él confía en las instituciones y todos los estamentos deben cumplir sus funciones en tiempo y en forma.

“Lo que mencioné es que yo voy a rendir cuentas de lo que corresponde al Ejecutivo. Respetamos los procesos e investigación de la Fiscalía, pero antes de salir del Gobierno yo tengo la obligación de rendir cuentas de todo lo que hizo para no quedarme pegado. Veamos, hay causas que tienen cuatro años y, a criterio nuestro hubo una inacción, vamos a rendir cuentas para deslindar responsabilidades”, dijo.

Relacionado: Titular del Congreso: “Hubo más que cigarrillos” en el avión iraní

El presidente de la República respondió también sobre las denuncias del cartismo que hablan sobre el uso de las instituciones para perseguir a Horacio Cartes.

“No es mi culpa que dentro del avión iraní se hayan encontrado cigarrillos de Tabesa, que a consecuencia de una denuncia del ex ministro Giuzzio se haya abierto una carpeta de investigación a las 05:00 de la mañana. Acá cada uno hace su parte, no es un invento del presidente y son hechos que tenemos la obligación de contribuir con la Justicia”, dijo.

El presidente de la República se presentará como candidato a la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), cargo al que también aspira el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.