08 nov. 2025

Mario Abdo afirma que se debe continuar con el desbloqueo de listas

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se mostró a favor del desbloqueo de las listas, que algunos sectores están buscando eliminar para las elecciones generales del 2023. En una respuesta de paso dijo que “tiene que mantenerse”.

Presidente de la República.jpg

Mario Abdo cuando sufragó en las elecciones municipales con el sistema de desbloqueo de listas.

Foto: Enrique Adrián

El presidente Mario Abdo Benítez no se quedó a conversar con los medios este miércoles cuando estaba saliendo del Palacio de Gobierno, fue en ese momento que antes de abordar su vehículo, de paso, fue consultado sobre el desbloqueo de las listas.

El jefe de Estado accedió a contestar de lejos y en forma repetitiva respondió “tiene que mantenerse, tiene que mantenerse” y se retiró del sitio, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Este sistema de votación fue muy cuestionado tras las elecciones municipales del pasado 10 de octubre.

Nota relacionada: Colorados se aferran al sistema que permite desbloqueo y voto preferencial

Por otro lado, políticos del Partido Colorado están muy conformes con el resultado de aquellos comicios, teniendo en cuenta que lograron varios escaños en las diferentes juntas municipales.

Para la Asociación Nacional Republicana (ANR), el sistema de desbloqueo de listas y el voto preferencial renovó sus filas y fortaleció a los partidos tradicionales.

En contraposición, la diputada Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), una vez expresó que este método de votación no solucionó el problema del dinero sucio en las elecciones ni evitó que entren narcos a los cargos públicos.

Lea también: Afirman que debido al desbloqueo no entraron los de la vieja política

En ese entonces, aseguró que los promotores del desbloqueo, que fueron los partidos Encuentro Nacional (PEN) y Patria Querida (PEN), debían rendir cuentas del fracaso.

Analistas politólogos señalaron que incluso se pudo depurar de las filas del Partido Colorado a algunos integrantes de la vieja política. Asimismo, prefieren que vuelva el bloqueo de las listas plurinominales para las elecciones generales 2023, manteniendo el voto preferencial.

“El voto preferencial o la lista desbloqueada hizo al revés de lo que se esperaba. Es decir, fortaleció aún más a los partidos tradicionales”, sostuvo el politógo Marcello Lachi.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.