09 ago. 2025

Mario Abdo afirma que obra de subestación Yguazú representará la “soberanía energética”

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó este miércoles el contrato para la construcción de la subestación Yguazú por USD 67,2 millones, adjudicada al Consorcio Siemens-Rieder-Yguazú 500 kV. El presidente Mario Abdo sostuvo que se trata de una obra “histórica”.

Mario Abdo - ANDE.jpg

El contrato se firmó entre la ANDE y el consorcio Siemens-Rieder-Yguazú 500 kV..

Foto: Gentileza

La finalización de la construcción de la subestación y la línea de conexión desde Itaipú hasta Yguazú tiene prevista su finalización para el 2022.

Una vez finalizada esta obra, Paraguay podrá disponer del 100% de la energía que le corresponden de lo generado por la Itaipú Binacional.

La firma se realizó durante un acto celebrado en el Palacio de López, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el vicepresidente, Hugo Velázquez; el titular del Congreso, Óscar Salomón; el presidente de la ANDE, Félix Sosa, y otros miembros del Ejecutivo.

El presidente de la República, Mario Abdo, aseguró que esta obra permitirá que el Paraguay siga creciendo. Además, destacó que la firma del contrato constituye un hecho histórico para la soberanía energética.

Lea más: ANDE firma acuerdo de la polémica licitación para subestación Yguazú

“Muchos escuchamos sobre la palabra soberanía energética. Hoy podemos decir que a finales del 2022 vamos a tener esta subestación Yguazú culminada y la extensión de la línea del margen derecho de Itaipú, hasta la subestación. Culminada la obra, podremos decir que Paraguay es soberano en materia energética”, dijo el mandatario.

Por su parte, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, aseguró que esta es una de las obras más importantes de la historia energética del país. Sostuvo que con la construcción de la subestación y la línea de distribución, el país llega con mejores condiciones para renegociar el Anexo C de Itaipú.

Sosa explicó que la inversión de ambas obras asciende a USD 100 millones. Valoró que con la nueva subestación, el Paraguay podrá disponer del 100% de la energía que corresponde al país de lo que se genera en Itaipú.

“La energía es un factor fundamental para el crecimiento económico, industrial y social del Paraguay”, aseguró Sosa.

Hugo Troche, representante del Consorcio SIEMENS-Rieder, mencionó que la firma hará todo lo posible para cumplir en plazo y calidad de la obra.

Relacionado: Consorcios aguardan que la ANDE defina licitación de línea de 500 kV

Protestas en la adjudicación

El monto de la obra es de USD 67,2 millones y esta fue adjudicada al Consorcio Siemens-Rieder-Yguazú 500 kV, la segunda oferta más alta, pero luego de un proceso en que hubo protestas y estuvo inmerso en polémicas.

En julio, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) había recomendado a la ANDE que suspendiera el procedimiento licitatorio o de la ejecución contractual, debido a las protestas que se presentaron.

Los reclamos se originaron luego de que habían sido eliminadas las ofertas de Kalpataru Power Transmission Ltda. (KPTL), Soberanía Eléctrica y el Consorcio Elecnor Concret Mix, otras de las oferentes. KPTL presentó una cotización de USD 9 millones más barata respecto de la empresa adjudicada.

En el proceso, posteriormente, se dio lugar a la protesta para una nueva evaluación de ofertas, de la cual resultó nuevamente ganadora el Consorcio Siemens-Rieder; entonces, KPTL presentó protesta contra la segunda adjudicación, la cual fue rechazada por la DNCP.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.