24 may. 2025

Mario Abdo aconseja “enviar rosas” a las madres en su día desde la distancia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, instó a la ciudadanía a respetar la cuarentena vigente este 14 y 15 de mayo y aconsejó solo “enviar ramos de rosas” a las madres como un gesto de salutación por su día.

Mario Abdo obras Transchaco.jpg

Mario Abdo Benítez verificó junto al Ministerio de Obras Públicas este lunes los avances en los trabajos de la Ruta Transchaco.

Foto: @mopcparaguay

Para los feriados del 14 y 15 de mayo, cuando se recuerda los 209 años de independencia del Paraguay y el Día de la Madre, respectivamente, el presidente Mario Abdo hizo una petición a la ciudadanía durante la verificación de las obras de duplicación de la Ruta Transchaco.

El mandatario instó que en esas fechas especiales se respete la cuarentena inteligente decretada por el Gobierno Nacional para hacer frente a la pandemia del Covid-19.

“Yo sé que todos queremos a nuestra madre, pero el mejor homenaje de cariño y amor que le podemos dar es quedarnos en nuestra casa y desde nuestra casa enviarle un ramo de rosas y decirle que dentro de muy poco vamos a estar abrazándole y felicitándole”, expuso.

Lea más: Lo que se debe mejorar en la cuarentena inteligente

El titular del Ejecutivo puso como ejemplo su caso y dijo que no ve a su madre hace dos meses porque ella está en el grupo de riesgo al coronavirus debido a su edad. “La fecha no importa, el amor es lo que importa”, expresó en otro momento.

“Si tenemos amor por nuestra madre, yo les pido que este 14 y 15 de mayo, cuidemos a nuestras madres y les demos cariño desde la distancia, que nos quedemos en nuestras casas, respetemos la cuarentena inteligente y podamos avanzar de una vez por todas, y lo más rápido posible acabar con esta amenaza”, señaló.

Sin explayarse más sobre el tema, luego se refirió a los números de contagios registrados en el país, que ahora son 713 en total, y enfatizó que la mayoría de los casos son de albergues donde se encuentran confinados compatriotas que ingresaron del extranjero.

Lea también: Fases de la cuarentena inteligente

“La buena noticia es que están controlados y toda la expansión estamos viendo (solo) en los albergues”, destacó el jefe de Estado.

Paraguay comenzó a implementar la semana pasada la cuarentena inteligente, con la que liberó a algunos sectores del aislamiento social después de un mes y medio, bajo los protocolos sanitarios, para reactivar la economía de forma gradual.

El Poder Ejecutivo deberá evaluar la primera fase por un periodo de 15 días para determinar si se avanzará o pondrá freno a la medida.

De momento no se registran incrementos en la circulación comunitaria del virus, por lo que esto alienta a las autoridades nacionales a mirar con optimismo la liberación de otros sectores más.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.