25 oct. 2025

María Montaña se adjudica el cargo de primera dama

María Montaña, exesposa de Horacio Cartes, dijo este jueves que acompañará al nuevo presidente de la República como primera dama de la Nación. Por su parte, Sofía, una de las hijas de Cartes pidió que no la vincularan más con ese cargo, a pesar de acompañarle a su padre durante su asunción.

sofia y montaña

La exesposa de Horacio Cartes, María Montaña; y Sofía Cartes, hija del nuevo presidente. / Foto: ÚH

Montaña dijo que, como la primera dama priorizará los trabajos de ayuda para los más carenciados y a los menos favorecidos.

“Yo siempre, aun no estando en esta gestión, siempre realicé obras de caridad”, expresó Montaña.

Además dijo que prefiere ser de perfil bajo y no estar tan expuesta ante los medios de comunicación. “Inclusive nadie me reconoce en los lugares, quiero tener perfil bajo”, reiteró.

Por otro lado, expresó su emoción y mencionó que nunca pensó que su marido iba a llegar tan alto. “En nuestras vidas está Dios y la Virgen, por eso estamos acá”, indicó a Telefuturo.

Además, aseguró que siempre estarán apoyando la gestión de Horacio Cartes como presidente de la República. “Como familia lo amamos, estamos muy unidos y que Dios bendiga su gestión”, refirió.

Así también, dijo que Cartes no defraudará al Paraguay porque es una persona “que nunca defraudó, mintió o estafó. Es una persona muy correcta”, expresó. También reveló que su principal virtud es la alegría de vivir y su positivismo.

Sin embargo, durante el acto de asunción, Horacio Cartes estuvo acompañado por su hija Sofía y luego, ambos se trasladaron hasta la Catedral Metropolitana, en el automóvil convertible, para participar del Te Deum.

Ante la consulta sobre si acompañará siempre a su padre, Sofía respondió que estará siempre a su lado como hija y no como primera dama como se rumoreaba. “No hay nada oficial, pero siempre voy a estar a su lado”, afirmó.

Algunos medios también señalaron a Sarah Cartes, hermana del presidente, como la que ocuparía este cargo. Lo único seguro es que hasta el momento sigue la incógnita, y será el propio Horacio Cartes quien devele quién será la primera dama.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Una importante firma española anunció la construcción de una moderna planta de producción de azúcar orgánica en Borja, Departamento de Guairá, con una inversión estimada de USD 42 millones.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.