15 ago. 2025

Margareth Chacón asegura no estar involucrada en el asesinato de Marcelo Pecci

Una de las procesadas por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, Margareth Chacón, aseguró que no está involucrada en el crimen.

Margareth Chacón 2.jpg

Chacón manifestó su resentimiento hacia Andrés Felipe Pérez Hoyos.

Foto: Captura.

Margareth Chacón rompió el silencio en medio del proceso en su contra por el crimen del fiscal Marcelo Pecci. Es investigada de por homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En declaraciones a Caracol, afirmó estar sorprendida por todo lo que le sucede y que fue arrastrada ahí por Andrés Felipe Pérez Hoyos condenado a más de 25 años de cárcel junto con su hermano Ramón Emilio por ser los organizadores del asesinato. “Ese no es el hombre que yo conocí”, expresó.

Nota relacionada: Caso Marcelo Pecci: Fiscalía acusa a Margareth Chacón de participación activa

Aseveró que nunca estuvo en una reunión con todos los implicados en el crimen y que Francisco Luis Correa miente. También señaló que fue presionada por la Fiscalía para aceptar los hechos por los que se le acusa.

Para la Fiscalía, ella, su pareja y su cuñado entregaron el dinero a Correa Galeano para pagar a los involucrados en el crimen. Los hermanos Pérez Hoyos aceptaron los cargos e incluso pidieron perdón a la familia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Chacón cuestionó que no aparecieron las pruebas en su contra ya que nunca estuvo en un vehículo con los Pérez Hoyos. Los mismos insisten también en la inocencia de la mujer.

El asesinato del fiscal Marcelo Pecci ocurrió el 10 de mayo del 2022 en Barú, Cartagena, Colombia. Estaba de luna de miel junto con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

Por el caso ya fueron condenados los Pérez Hoyos, Wendret Carrillo (sicario), Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.