10 ago. 2025

Marcha por la paz se extenderá a nivel nacional

Ante la falta de respuestas de las autoridades por la inseguridad que se vive por la presencia de grupos armados, los pobladores de la Zona Norte organizan una marcha a nivel nacional. La movilización se realizará cerca de las elecciones internas de diciembre.

marcha por la paz2.JPG

En el norte del país sigue la indignación por la inseguridad y falta de respuestas del Gobierno. |Foto: Archivo.

El cura párroco de Santa Rosa del Aguaray, Cristian Paiva, anunció que la marcha que habían realizado el pasado 26 de septiembre se replicará, pero a nivel nacional, dentro de aproximadamente un mes. Aún no está fijada una fecha exacta, pero los pobladores del Norte del país se están organizando para participar.

Esto se debe a que la gran movilización que movió a miles de norteños, incluyendo a los menonitas que antes lamentaban con más discreción por la inseguridad, no tuvo efecto en las autoridades. “No tenemos ninguna respuesta favorable ni acercamiento, se agudiza también la situación en este sentido”, mencionó el religioso en comunicación con Radio Unión.

Un poblador había referido a la misma emisora que para resguardar su cultivo pagaba más de G. 1 millón a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en concepto de “combustible”. Esto provocó que desde el organismo intentaran averiguar la identidad del productor que denunció el hecho, la cual les fue negada.

Al respecto, Paiva dijo que, por otra parte, “están a su suerte” los colonos que no tienen ese dinero para contratar como guardias a los uniformados. “Es una vergüenza, ellos tienen presupuesto y están actuando de esa manera”, reclamó.

Lea más: A pesar del temor ante los últimos ataques, colonos inician siembra

Las actividades en el departamento de San Pedro continuarán la próxima semana con volanteadas para explicar el motivo de indignación para que más personas se sumen a las protestas.

En el norte no solo piden seguridad sino la liberación de los cinco secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo y Ejército del Mariscal López. Ellos son: Edelio Morínigo, Abrahán Fehr, Félix Urbieta, Franz Hiebert y Bernhard Blatz.

EPP
Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.