16 ene. 2025

Marcha Japay-py: Piden “no quedarse en el plagueo” y luchar contra las “injusticias”

Ermo Rodríguez, uno de los panelistas en la primera parada de la marcha Japay-py, que se dio en la plaza Ypacaraí, animó a la juventud a luchar contra las “injusticias” que se dan en el país. Señaló que esta movilización forma parte de las acciones realizadas para cambiar la realidad.

Marcha Japay-py.jpg

El dirigente social Ermo Rodríguez, en medio de Kattya González y la senadora Esperanza Martínez.

Foto: Gentileza.

“La Juventud vive un presente de incertidumbre, las mujeres son maltratadas, violentadas, la expulsión de Kattya Gonzalez del Senado. Y así vamos a ir citando las injusticias y nos faltará tiempo, seguramente”, señaló Ermo Rodríguez, secretario general del Partido Paraguay Pyahura, uno de los panelistas de las charlas que se dan en medio de la marcha Japay-py.

Al terminar la misa en la Basílica de Caacupé, los manifestantes, encabezados por referentes de la oposición, se dirigieron a la plaza de Ypacaraí, donde se vivió un encuentro con las personas que estaban en el lugar.

Noticia vinculada: Arranca marcha Japay-Py con bendición en Caacupé y llamado a la unidad ciudadana

“No nos quedamos solo en la protesta o en el plagueo, sino que vamos a la acción: Al marchar, al caminar, al conversar con la gente, decimos que luchamos por la justicia, que luchamos por la libertad”, siguió diciendo Rodríguez que consiguió la aprobación de los asistentes respondiendo a sus palabras con un aplauso cerrado.

Le puede interesar: Lilian Samaniego también asistió a misa de Caacupé, pero criticó la marcha Japay-Py

Para el dirigente, solo la unión de los sectores de la oposición hará posible cambiar la situación a la que hace mención. “Esto nos compromete a cada uno y cada una, inclusive más allá de nuestros partidos, de nuestras organizaciones, más allá de nuestras creencias religiosas, es decir, que nos unen objetivos superiores, que son nuestro pueblo y nuestra patria”, agregó.

Los manifestantes coparon con carteles la Basílica de Caacupé y al término de la misa central empezaron la travesía que termina el miércoles en Asunción.

Dirigentes sociales como Teodolina Villalba, Dora Fecha y la senadora expulsada del Congreso, Kattya González, encabezan la marcha donde flamean banderas tricolor que inició el caluroso domingo. Asimismo, acompañaron los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez.

Más contenido de esta sección
La fiscala Sofía Galeano explicó cuál fue el motivo que llevó al Juzgado a revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue enviado a la cárcel de Tacumbú.
Un suboficial al servicio del Grupo Lince falleció en la noche del miércoles luego de recibir un disparo en la cabeza, aparentemente, tras una discusión con su pareja, que también está al servicio de la Policía. A ambos se le practicó la prueba de nitritos y nitratos para determinar la causa.
Este jueves se presentará cálido durante sus primeras horas, pero se tornará mucho más caluroso en horas de la tarde-noche. Se esperan chaparrones en algunas zonas, pero no alcanzan a Central.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa el afluente.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa la cuenca.
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.