04 oct. 2025

Marcha Japay-py: Piden “no quedarse en el plagueo” y luchar contra las “injusticias”

Ermo Rodríguez, uno de los panelistas en la primera parada de la marcha Japay-py, que se dio en la plaza Ypacaraí, animó a la juventud a luchar contra las “injusticias” que se dan en el país. Señaló que esta movilización forma parte de las acciones realizadas para cambiar la realidad.

Marcha Japay-py.jpg

El dirigente social Ermo Rodríguez, en medio de Kattya González y la senadora Esperanza Martínez.

Foto: Gentileza.

“La Juventud vive un presente de incertidumbre, las mujeres son maltratadas, violentadas, la expulsión de Kattya Gonzalez del Senado. Y así vamos a ir citando las injusticias y nos faltará tiempo, seguramente”, señaló Ermo Rodríguez, secretario general del Partido Paraguay Pyahura, uno de los panelistas de las charlas que se dan en medio de la marcha Japay-py.

Al terminar la misa en la Basílica de Caacupé, los manifestantes, encabezados por referentes de la oposición, se dirigieron a la plaza de Ypacaraí, donde se vivió un encuentro con las personas que estaban en el lugar.

Noticia vinculada: Arranca marcha Japay-Py con bendición en Caacupé y llamado a la unidad ciudadana

“No nos quedamos solo en la protesta o en el plagueo, sino que vamos a la acción: Al marchar, al caminar, al conversar con la gente, decimos que luchamos por la justicia, que luchamos por la libertad”, siguió diciendo Rodríguez que consiguió la aprobación de los asistentes respondiendo a sus palabras con un aplauso cerrado.

Le puede interesar: Lilian Samaniego también asistió a misa de Caacupé, pero criticó la marcha Japay-Py

Para el dirigente, solo la unión de los sectores de la oposición hará posible cambiar la situación a la que hace mención. “Esto nos compromete a cada uno y cada una, inclusive más allá de nuestros partidos, de nuestras organizaciones, más allá de nuestras creencias religiosas, es decir, que nos unen objetivos superiores, que son nuestro pueblo y nuestra patria”, agregó.

Los manifestantes coparon con carteles la Basílica de Caacupé y al término de la misa central empezaron la travesía que termina el miércoles en Asunción.

Dirigentes sociales como Teodolina Villalba, Dora Fecha y la senadora expulsada del Congreso, Kattya González, encabezan la marcha donde flamean banderas tricolor que inició el caluroso domingo. Asimismo, acompañaron los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.