08 oct. 2025

Marcha Japay-py: Piden “no quedarse en el plagueo” y luchar contra las “injusticias”

Ermo Rodríguez, uno de los panelistas en la primera parada de la marcha Japay-py, que se dio en la plaza Ypacaraí, animó a la juventud a luchar contra las “injusticias” que se dan en el país. Señaló que esta movilización forma parte de las acciones realizadas para cambiar la realidad.

Marcha Japay-py.jpg

El dirigente social Ermo Rodríguez, en medio de Kattya González y la senadora Esperanza Martínez.

Foto: Gentileza.

“La Juventud vive un presente de incertidumbre, las mujeres son maltratadas, violentadas, la expulsión de Kattya Gonzalez del Senado. Y así vamos a ir citando las injusticias y nos faltará tiempo, seguramente”, señaló Ermo Rodríguez, secretario general del Partido Paraguay Pyahura, uno de los panelistas de las charlas que se dan en medio de la marcha Japay-py.

Al terminar la misa en la Basílica de Caacupé, los manifestantes, encabezados por referentes de la oposición, se dirigieron a la plaza de Ypacaraí, donde se vivió un encuentro con las personas que estaban en el lugar.

Noticia vinculada: Arranca marcha Japay-Py con bendición en Caacupé y llamado a la unidad ciudadana

“No nos quedamos solo en la protesta o en el plagueo, sino que vamos a la acción: Al marchar, al caminar, al conversar con la gente, decimos que luchamos por la justicia, que luchamos por la libertad”, siguió diciendo Rodríguez que consiguió la aprobación de los asistentes respondiendo a sus palabras con un aplauso cerrado.

Le puede interesar: Lilian Samaniego también asistió a misa de Caacupé, pero criticó la marcha Japay-Py

Para el dirigente, solo la unión de los sectores de la oposición hará posible cambiar la situación a la que hace mención. “Esto nos compromete a cada uno y cada una, inclusive más allá de nuestros partidos, de nuestras organizaciones, más allá de nuestras creencias religiosas, es decir, que nos unen objetivos superiores, que son nuestro pueblo y nuestra patria”, agregó.

Los manifestantes coparon con carteles la Basílica de Caacupé y al término de la misa central empezaron la travesía que termina el miércoles en Asunción.

Dirigentes sociales como Teodolina Villalba, Dora Fecha y la senadora expulsada del Congreso, Kattya González, encabezan la marcha donde flamean banderas tricolor que inició el caluroso domingo. Asimismo, acompañaron los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.