09 ago. 2025

Marcha de hartazgo y reclamos irrumpe en el primer año de Santiago Peña en el poder

Centenares de campesinos, indígenas y miembros de organizaciones sociales marchan en Asunción en rechazo a la gestión de Santiago Peña, porque consideran que, lejos de sus promesas, “estamos peor”. Creen que la corrupción, la violación de derechos humanos y otras deudas a la sociedad se deben enfrentar con un nuevo proyecto político.

Marcha PPP contra Peña.jpeg

Centenares de manifestantes marcharon contra el gobierno de Santiago Peña.

Foto: Renato Delgado.

Los manifestantes salieron desde la plaza Italia con sus banderas y, en medio de cánticos, pasaron frente al Ministerio del Interior y de la Fiscalía, donde dedicaron a gritos la frase “Ahí están, ellos son los que roban la Nación”.

Tomaron la avenida Rodríguez de Francia, Chile, Oliva y Antequera hasta la plaza Uruguaya. La movilización fue convocada por el Partido Paraguay Pyahurã (PPP), que invitó a sumarse a los sectores urbanos, estudiantiles y barriales, además de otras organizaciones que rechazan el gobierno de Santiago Peña, en coincidencia con su primer año de mandato.

El presidente solo participará de las primeras actividades por el aniversario de la Fundación de Asunción, ya que tiene previsto viajar a República Dominicana y Costa Rica, desde este jueves hasta el 20 de agosto.

Con este gobierno, el PPP reclama: “Estamos peor. Ellos son la crisis”. Su secretario general, Ermo Rodríguez, se refirió a la carencia, el abandono, el sufrimiento, el dolor, la marginación, los desalojos, la injusticia y la desigualdad.

Desde el sector político, estuvieron como invitadas la senadora Esperanza Martínez y Kattya González, quien intenta recuperar su banca en la Cámara Alta luego de ser expulsada por los cartistas.

En representación de los sectores movilizados, Rodríguez expresó la preocupación sobre la alta deuda externa y la “calesiteada” de las autoridades, así como de la corrupción en los poderes Legislativo y Judicial. Coincide con la oposición al observar a un presidente de la República “que no tiene el mando, que no tiene el poder”.

Como es habitual, se dirigió a la Fiscalía para cuestionar sus procedimientos, ya que califica a este órgano como el “primer garrote” y sostiene que los fiscales actúan hoy en día como la “caperucita roja” de la dictadura stronista que capturaba a los opositores.

Marcha contra Peña.jpeg

Los manifestantes tomaron varias calles del microcentro de Asunción.

Foto: Renato Delgado.

Proponen alternativa

Frente al abandono del gobierno, el PPP lleva adelante la iniciativa Tetã Pyahu Rapére (Por el camino de la Patria Nueva), que recoge en cada comunidad las necesidades y realidad de la población.

“Hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas y sociales que realmente quieren un cambio, una transformación, a que construyamos el proyecto político al calor de las luchas, al calor de los debates, reuniones y conversaciones, con el pueblo, porque allí está el camino correcto y la garantía”, alentó Ermo Rodríguez.

Este proyecto apuesta al desarrollo de la reforma agraria con la instalación de complejos industriales y de la fuerza productiva, que generen ingresos para invertir en educación, en salud y vivienda, entre otros. Para el efecto, argumentan que debe haber una distribución de la riqueza.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.