07 nov. 2025

Marcha campesina: “Cada día hay más miseria en nuestro país”, afirma la FNC

La secretaria general adjunta de la Federación Nacional Campesina (FNC), Sonia Acevedo, señaló que se están preparando para una nueva marcha en Asunción, con las mismas reivindicaciones históricas, entre ellas, la falta de tierra para el campesinado.

FNC.jpg

Campesinos de la FNC se preparan para una nueva marcha en Asunción.

Foto: Archivo ÚH

Bajo el lema Por tierra y producción, contra todas las injusticias, campesinos nucleados a la Federación Nacional Campesina (FNC) se preparan para marchar este jueves por las calles de Asunción.

Al respecto, la secretaria general adjunta de la FNC, Sonia Acevedo, dijo a radio Monumental 1080 AM que el principal problema del sector es la falta de tierra, que se va profundizando cada vez más.

“El problema de siempre son las tierras. Más de 300.000 familias están sin tierras, no hay voluntad política para nada”, reprochó.

También, exteriorizó su preocupación ante la falta de acciones concretas en temas que afectan al sector campesino, entre ellos, la crisis climática que representa para los pequeños productores un problema real.

Puede leer: Inician las actividades de la XXX Marcha Campesina

“Cada día hay más miseria en nuestro país y no hay desarrollo. Lo principal para el desarrollo de un país es la tierra y la producción, pero lastimosamente nos niegan”, lamentó.

Por otro lado, dijo que cada día será más difícil producir sin asistencia técnica, créditos y tecnología.

Este miércoles, campesinos e indígenas se instalarán en la sede del ex Seminario Metropolitano como punto de encuentro.

En caravanas llegan desde los departamentos de San Pedro y Caaguazú. Se prevé el arribo de los primeros manifestantes para antes del mediodía.

El jueves saldrán a las 8:00 desde la sede del ex Seminario y el itinerario comprende las calles y avenidas Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y Chile hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.