20 nov. 2025

Marcelo Piloto es imputado en Brasil por asesinato en la Agrupación Especializada

El Ministerio Público del Brasil imputó al supuesto cabecilla del Comando Vermelho, Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias Piloto, por la muerte de Lidia Meza Burgos, en la Agrupación Especializada.

Marcelo Piloto-recluido-Brasil.jpeg

Rapado. Así luce Marcelo Pihneiro, alias Marcelo Piloto, quien estará aislado por 20 días en cárcel de máxima seguridad del Brasil.

Foto: Gentileza.

A casi nueve meses del asesinato de Lidia Meza Burgos en la Agrupación Especializada, el Ministerio Público Federal de Brasil imputó a Marcelo Fernando Pinheiro, alias Piloto, por ser el presunto responsable.

También se presentó una lista de cinco paraguayos y un brasileño que serán llamados de testigos para el caso.

El supuesto cabecilla del Comando Vermelho fue enviado al Brasil luego del trágico suceso registrado en nuestro país en noviembre del año pasado. El asesinato de la joven de 18 años se produjo en la celda de Piloto, quien la había atacado con un cuchillo de cocina.

Lea más: ¿Quién era Lidia Meza, la joven asesinada por Marcelo Piloto?

Según el acta de imputación, el peligroso criminal propinó 53 puñaladas a su víctima para lograr retrasar su proceso de extradición y así prolongar su estadía en territorio paraguayo.

El escrito sostiene que el delito habría sido cometido para garantizar la impunidad de delitos cometidos en el Brasil, informó la Fiscalía General del Estado.

Piloto fue capturado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Federal de Brasil y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, en el año 2017, durante un operativo en la localidad de Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, en el Departamento de Itapúa.

Es sindicado como uno de los presuntos jefes principales del tráfico de drogas del grupo criminal brasileño Comando Vermelho. Tiene antecedentes por tráfico de drogas, asalto a mano armada, robo agravado y formación de cuadrillas.

Puede interesarte: Así fue el operativo de expulsión de Marcelo Piloto

En octubre del año pasado, se descubrió un plan de rescate al supuesto narcotraficante que derivó en la detención de cuatro brasileros y un paraguayo.

En aquella oportunidad, los agentes intervinientes encontraron siete fusiles, 15 pistolas, municiones de guerra, explosivos, clavos miguelito, equipos de comunicación y pasamontañas, en una vivienda de Asunción.

Un segundo plan se frustró tan solo días después, cuando la Policía Nacional llegó hasta una vivienda ubicada en las calles Miguel Medina casi Avenida Monday, Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, para realizar un allanamiento.

Durante ese operativo, fueron abatidos los tres presuntos miembros del grupo criminal con base en Brasil y fueron incautados: un fusil Ak-47 AR-15, un fusil .56, 1 pistola 9 mm, unos 80 kilos de explosivos en gel, clavos miguelito, cordón detonador, equipos de radios de comunicación y dos vehículos; en uno de ellos se hallaba una importante cantidad de explosivos.

El coche bomba que no pudo ser desactivado en su totalidad fue detonado por los efectivos policiales en una zona descampada de la ciudad de Cedrales, en Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.