08 ago. 2025

Maquila ya emplea a 30.690 personas

30936025

En enero de 2025, las industrias maquiladoras alcanzaron un total de 30.690 empleos directos, lo que representa un incremento de 734 empleos en comparación con diciembre de 2024. El crecimiento interanual es aún más significativo, con un aumento de 5.507 empleos respecto a enero de 2024, lo que representa un incremento del 22%.
Los principales sectores que concentran el 72% del empleo maquilador incluye a autopartes, que encabeza con 7.159 empleos, destacándose por su capacidad para absorber mano de obra y su integración en cadenas globales de valor.

Le sigue de cerca el rubro de las Confecciones y Textiles, con 7.100 empleos. Este sector es un importante motor de la economía del país, por englobar miles de puestos laborales y generar una cadena de valor de gran impacto que va desde pequeños talleres a grandes industrias.

En tercer lugar, se encuentra el sector de Servicios Intangibles, que incluye servicios digitales y tecnológicos, que emplea a 3.015 personas, reflejando la creciente relevancia de las actividades basadas en el conocimiento y la innovación tecnológica. Asimismo, las exportaciones de las industrias maquiladoras en enero de 2025 ascendieron a USD 100 millones, con un incremento del 34% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este desempeño positivo muestra la capacidad del sector para generar valor agregado y contribuir a la balanza comercial del país.

La balanza comercial de las industrias maquiladoras en enero de 2025 fue positiva, al superar las exportaciones a las importaciones en un 29%.

30936025

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.