04 oct. 2025

Manzana de la Rivera recibirá busto de Roa Bastos

La Biblioteca Municipal de la Manzana de la Rivera recibirá como donación un busco del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, que fue hecho por el escultor dominicano Juan Gilberto Núñez.

estatua roa bastos.jpg

La estatua del escritor paraguayo en la Plaza Uruguaya. | Foto: @martinarevalopy.

La cita está fijada para este viernes a las 11.00. La donación se hará por parte de la Comisión Nacional de Conmemoración del Centenario del Premio Cervantes Nacional, informaron desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción.

Esta comisión se había encargado de la realización de 15 bustos de Roa Bastos a cargo del escultor dominicano.

Juan Gilberto Núñez es el mismo que se encargó de las esculturas del Premio Cervantes y de Mangoré que se encuentran en la Plaza Uruguaya, de Asunción.

Mario Ferreiro, intendente de la capital, será el encargado de recibir la escultura y una medalla conmemorativa donada a la Biblioteca Municipal.

El Poder Legislativo declaró el año 2017 “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos”. Esto dio pie a la creación de una “Comisión de Conmemoración del Centenario de Augusto Roa Bastos”.

El grupo está integrado por representantes de la Secretaría Nacional de Cultura, El Cabildo, la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Nacional de Turismo, la Secretaría de Políticas Lingüísticas, la Fundación Augusto Roa Bastos, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, entre otras instituciones.

Más contenido de esta sección
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.