19 nov. 2025

Manifestantes pro Jardín Botánico protestan frente al MOPC

Integrantes del grupo El Botánico No Se Toca llegaron hasta la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en Asunción, donde se manifestaron en contra del corredor vial.

Botanico no se toca MOPC (1).jpeg

Los miembros de El Botánico No Se Toca seguirán movilizados.

Foto: Gentileza.

Los manifestantes llegaron hasta la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en pleno microcentro de Asunción, para protestar contra las obras del Corredor Vial Botánico que afectan al Jardín Botánico.

Los miembros del grupo El Botánico No Se Toca aseguraron que las autoridades están engañando a la ciudadanía. Reiteraron que esa zona es un patrimonio natural y cultural del Mercosur, por lo que no deben realizarse obras en el lugar.

Pusieron carteles por el vallado ubicado en el acceso para el público del MOPC. Justamente allí también están en huelga trabajadores de la Línea 18, que tienen un conflicto con el Viceministerio de Transporte, dependiente de Obras Públicas.

Nota relacionada: Heridos y detenidos en incidentes por tala de árboles en el Jardín Botánico

Una de las manifestantes, Cira Novara, manifestó a Última Hora que uno de los cuestionamientos es sobre la premisa de que el viaducto beneficiará al tránsito vehicular, siendo que a su entender más bien lo aumenta.

“Actualmente, se están echando (viaductos) a nivel mundial por el impacto que tienen sobre el ambiente”, refirió al respecto.

Con respecto a la transferencia de 32 hectáreas, alegó que la Municipalidad de Asunción ya había recibido esa área para la construcción del barrio San Francisco. Además, refirió que la misma es considerada una reserva y como tal es intransferible.

<p>Alegan que los viaductos implican el aumento del tráfico.</p>

Alegan que los viaductos implican el aumento del tráfico.

Foto: Gentileza.

Por otro lado, sostuvo que el proyecto original, que mencionaba un túnel, fue cambiado sin llamarse a licitación nuevamente.

Anteriormente, el grupo realizó manifestaciones en la zona de obras y también marcharon sobre la avenida Primer Presidente y Artigas. Novara adelantó que seguirán las movilizaciones tanto hacia el Botánico, como en distintos puntos de Asunción.

Sin embargo, el MOPC sigue con las obras que afectan a 274 árboles, de los cuales cerca de 20 ya fueron trasladados.

Más contenido de esta sección
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.