30 ago. 2025

Manifestantes piden liberación de afiliados a la ANR para votar por la Concertación

Un grupo de manifestantes se congregaron en la noche de este miércoles frente al local de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en Asunción, para exigir la liberación de personas afiliadas al Partido Colorado que quieren votar por la Concertación.

protesta.jpg

La manifestación fue realizada en la noche de este miércoles frente a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Foto: Captura de video.

Con pañoletas y una larga cinta colorada, un grupo de personas llegaron en la noche de este miércoles hasta la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en Asunción, para realizar una manifestación como símbolo de que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado, “no los dejan salir del Partido Colorado”.

Los manifestantes afirman que la protesta no es contra el Partido Colorado, sino en contra de “los mafiosos que están secuestrando al Partido Colorado”.

Lea más: ANR impugna a la Concertación por utilizar padrón nacional en internas

"¡Queremos votar al cambio! ¡Queremos votar en la Concertación!”, exigen los manifestantes, que en su mayoría son jóvenes.

El Partido Colorado se opone a que cualquier persona pueda participar de las elecciones internas de la Concertación y asevera que solamente afiliados a los partidos pueden votar en diciembre.

Los apoderados del Partido Colorado –Eduardo González, Wildo Almirón e Iris Magnolia González– presentaron días atrás ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) la impugnación contra la Concertación opositora, por el padrón a ser utilizado.

Cabe recordar que la Concertación optó por utilizar el padrón nacional en las elecciones internas del 18 de diciembre, de manera tal que los afiliados a cualquier partido y los no afiliados puedan participar para elegir a la chapa presidencial que competirá contra el Partido Colorado.

Entre los argumentos de los colorados se sostiene que “no es correcto ni legal que por figurar en el Registro Cívico Permanente esos datos sean utilizados para confeccionar una adhesión política con la cual uno no se encuentra de acuerdo con la ideología”.

Nota relacionada: Concertación defiende uso del padrón nacional hasta el final, dice Soledad Núñez

Asimismo, el escrito señala que la Concertación pretende eludir el cumplimiento de las leyes, interpretando que por ser una nueva organización se “les habilita a violentar normas jurídicas fundamentales referidas a las internas partidarias mediante la confección de un padrón por su mera voluntad o antojo con prescindencia de las disposiciones legales”.

También señalan que hay “un error conceptual o el intento de inducir al error” y describen los conceptos, del Registro Cívico Permanente, prepadrón y padrón.

Se citó como antecedente lo ocurrido en el 2015, cuando la concertación Juntos Ganamos candidató a Mario Ferreiro para la intendencia de Asunción con el padrón nacional.

Le puede interesar: Para Ljubetic, uso de padrón nacional en Concertación es cuestión de interpretación

Otro argumento de la ANR es que el Registro Cívico Permanente (RCP) no debe ser utilizado en las elecciones internas de las nucleaciones políticas y no se puede incluir a ciudadanos que no pueden ejercer actividad política partidaria.

Señalan que es grave pretender incluir a personas, quienes por disposiciones legales no pueden realizar actividades políticas, como es el caso de los miembros de las Fuerzas Públicas (policías y militares), así como también es el caso de los magistrados, quienes se encuentran dentro del RCP.

Por último, el documento indica que los no afiliados a los partidos de la Concertación no pueden formar parte del padrón y hace referencia al artículo 58 del Código Electoral que menciona que “los partidos políticos están obligados a llevar el registro actualizado de sus afiliados, por localidad, de conformidad con sus estructuras internas de base”; asimismo, indica que igualmente deberán mantener actualizado el prepadrón electoral.

“Todos los partidos de la Concertación deben llevar obligatoriamente el registro de sus afiliados y son estos quienes eligen a sus candidatos para competir en las elecciones y esa debe ser la base de la Concertación”, señala parte del documento.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.